El hospital del Carmen recomienda no automedicarse

La automedicación sin control médico o farmacéutico comporta una serie de riesgos para la salud que en la mayoría de los casos son desconocidos por los Ciudadanos.

METAN14/07/2022Ayelén DíazAyelén Díaz
descarga

Esto puede provocar diferentes factores como:

Toxicidad: Efectos secundarios, reacciones adversas y en algún caso intoxicación.

Falta de efectividad: Porque se utilizan en situaciones no indicadas, por ejemplo, la toma de antibióticos para tratar procesos víricos contra los cuales estos medicamentos no son efectivos.

Dependencia o adicción: Enmascaramiento de procesos clínicos graves y consecuentemente retraso en el diagnóstico y tratamiento.

Resistencia a los antibióticos: El uso excesivo de antibióticos puede hacer que los microorganismos desarrollen mecanismos de defensa delante de estos medicamentos de manera que dejan de ser eficaces.

Estos riesgos se pueden evitar siguiendo unos consejos básicos sobre la automedicación:

No tome ningún medicamento con receta sin que haya sido prescrito por un médico.

En caso de embarazo, lactancia materna, presencia de enfermedades crónicas o bien si se trata de niños, consulte siempre al médico antes de tomar ningún medicamento.

Lea y conserve el prospecto de todos los medicamentos, es importante saber que se toma, para que se lo toma, como y cuando.

Conserve los medicamentos en su embalaje original, este contiene información importante como la caducidad, el lote, si se debe guardar en nevera, etc. Además el embalaje protege el medicamento y garantiza su adecuada conservación.

Evite el consumo de alcohol cuando esté tomando medicamentos porque puede afectar a su capacidad de reacción por ejemplo en la conducción de vehículos o en la realización de otras actividades peligrosas.

Y recuerde s

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56


club caballeros 2



i tiene cualquier duda sobre su medicación consulte a su médico o farmacéutico.

Te puede interesar