Piqueteros oficialistas y de izquierda activan 50 cortes en todo el país

Grabois empuja el reclamo del salario básico universal y articulará protestas con el Polo Obrero de Belliboni; las organizaciones cercanas al Presidente no participarán en los piquetes

PAIS20/07/2022Abigail ZuritaAbigail Zurita
granboio
Juan Grabois

Juan Grabois sale de nuevo a las calles con su principal reclamo al Gobierno: un salario básico universal de $15.000, equivalente a la canasta básica alimentaria individual, para más de siete millones de personas sin ingreso fijo. Tras sus apariciones la semana pasada, el líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) encabezará hoy una jornada con más de 50 concentraciones y cortes en rutas de todo el país.

Bajo la consigna “Salario Básico Universal ya”, a partir de las 10 de la mañana comenzará la “jornada nacional de lucha” que incluirá cortes de ruta, asambleas y movilizaciones con puntos de concentración en Formosa, Santiago del Estero, Chaco, Tucumán, La Rioja, Salta, Mendoza, Rio Negro, Neuquén, Mendoza y Santa Fe. En el AMBA la concentración principal será en el Puente Pueyrredón y en Puente Saavedra

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.