
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
La niña era oriunda de una comunidad wichi de Santa María, en Santa Victoria Este. Se trata de una beba, de un año y once meses que sufría una infección respiratoria febril.
PROVINCIA22/02/2020 RedacciónUna beba de un año y once meses murió ayer en el hospital de Santa Victoria Este y ya suman ocho las víctimas fatales en el contexto de crisis sociosanitaria que afecta al norte de la provincia.
La pequeña Zoe Torres padecía una infección respiratoria agravada por un cuadro febril que la llevó a un paro cardiorrespiratorio del que no pudo recuperarse.
De acuerdo a lo informado por el gerente del hospital de Santa Victoria, la niña llevaba siete días de evolución de una infección respiratoria cuando fue detectada por equipos sanitarios del Gobierno de la Provincia, quienes la trasladaron al hospital para brindarle atención médica. Según los reportes oficiales, durante las últimas 24 horas, la niña había evolucionado favorablemente al tratamiento suministrado, pero ayer sufrió un paro cardiorrespiratorio y falleció.
Según informa el diario El Tribuno, el gerente del hospital de Santa Victoria, César Oviedo, confirmó el deceso de la pequeña y explicó que el motivo fue una enfermedad infecciosa respiratoria febril. Si bien el médico aclaró que en las causas de la muerte no figura el bajo peso o deshidratación, dijo que "el tema es que en toda la zona hay un gran porcentaje de chicos con distintos grados de malnutrición y eso hace que, en esos chicos, un problema de infección sea particularmente importante, porque el organismo responde de otra forma".
"Es mucho más grave la condición inmunológica del chiquito desnutrido", explicó.
"Se le hizo RCP (resucitación cardio pulmonar) avanzada, durante un lapso de una hora y media, con equipos y profesionales, incluso de Nación que estaban en el lugar, pero no pudimos reanimarla", lamentó Oviedo, y agregó que están "duplicando los esfuerzos para hacer un relevamiento y poder responder de forma anticipada a estos problemas".
Fuente El Tribuno
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.