Anticipan una nueva suba del precio del pan entre 15 y 20 por ciento

Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta Daniel Romano explicó que durante los últimos días, los insumos aumentaron entre un 25 al 30 por ciento.

PROVINCIA22/07/2022 Redacción
Camara-de-Panaderos-de-Salta-600x337
El anuncio fue realizado por la Cámara de Panaderos

El pan está en cada mesa de los salteños, de los argentinos, es el fiel partenaire para acompañar una comida; un desayuno, una merienda o simplemente en un sandwich.

Y cada vez que sube el pan es un nuevo golpe para el bolsillo de todos. Hoy el kilo de francés se consigue en 300 pesos en algunas panaderías. Una medialuna se puede encontrar en los 60 a 70 pesos dependiente también de cada panificadora a la que uno acude.

Estos precios se verán alterados a partir de las próximas horas, según informó el presidente de la Cámara de Panaderos de Salta Daniel Romano. “Calculamos que el pan subirá entre un 15 al 20 por ciento. No está resultando imposible mantener los precios. Los insumos en la última semana tuvieron un alza de entre 25 a 30 por ciento como los huevos, por ejemplo”, indicó.

Romano también señaló que están faltando algunos insumos, y si los proveedores los tienen, la lista de precios varían cada semana. “Vamos a tener que tocar algunos precios seguro. Todos los días nos cambian; los huevos subieron esta semana entre 25 a 30 por ciento, es imposible no aumentar. Tucumán y Córdoba ya movieron los precios, nosotros vamos a tener que hacerlo en los próximos días. Ya llamé a una reunión para consensuar cual será el precio del pan francés que hoy está en 300 pesos, vamos a hacer números e intentar que este precio se mueva lo menos posible”. Para las especialidades el aumento sería de 10 por ciento.

Fuente El Tribuno

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56


club caballeros 2



Te puede interesar
102545-educacion-impulsa-la-semana-saludable-en-el-ambito-escolar

Educación impulsa la semana saludable en el ámbito escolar

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA05/07/2025

Aprovechando la Semana de la Dulzura, el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria promueve en todas las instituciones educativas, el reemplazo de los dulces tradicionales por frutas frescas de estación, fomentando así hábitos alimentarios más saludables entre los estudiantes.