Recomendaciones de Salud Pública por incremento de casos de COVID-19

En las últimas semanas se duplicaron los diagnósticos positivos. Los contactos estrechos asintomáticos no son testeados ni cumplen aislamiento domiciliario.

PAIS25/07/2022Ayelén DíazAyelén Díaz
20200713162910-PCR newsletter-01 (1)

Ante el incremento de casos de COVID-19, el Ministerio de Salud Pública actualiza las recomendaciones generales a la población con el fin de evitar la transmisión del virus y brindar información sobre los procedimientos a seguir ante la presencia de síntomas.

Como está ocurriendo en el País y en el resto del mundo, en las últimas semanas estamos viendo un incremento en los casos de COVID-19, expresó la médica Paula Herrera, jefa del programa Provincial de Control y Prevención de IACS (Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud), dependiente de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica.

Al respecto, agregó que si bien son cuadros leves, gracias a la vacunación, es muy importante seguir manteniendo los cuidados y tener completos los esquemas de vacunación para COVID, gripe y neumonía si hay síntomas respiratorios, hacer la consulta médica para determinar si corresponde hacer el tes.

En el caso de que el test confirme el diagnóstico de COVID-19, el paciente debe cumplir 5 días de aislamiento domiciliario, más cuidados en los 5 días posteriores al aislamiento, consistentes en uso de barbijo en lugares con ventilación insuficiente, no asistir a eventos masivos, no asistir a reuniones sociales.

Con respecto a las personas menores de 50 años o que no se incluyan en los grupos de riesgo, la profesional indicó que si tienen síntomas respiratorios, deben consultar al médico, aislarse durante 5 días, independientemente del virus que tenga (SARS-CoV-2, sincitial respiratorio o influenza).

Todas las enfermedades respiratorias se transmiten de la misma manera la forma de disminuir la transmisión de los virus es quedándose en la casa y manteniendo los cuidados

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56


club caballeros 2



, dijo Paula Herrera.

También aclaró que, de acuerdo con la normativa sanitaria vigente, no se testea ni aísla en el domicilio a los contactos estrechos que no presentan síntomas.

Sí se recomienda a los contactos estrechos, sean convivientes o no, estar atentos a la aparición de síntomas y, durante los 10 días posteriores al contacto con la persona sintomática, no asistir a eventos masivos y usar barbijo en lugares cerrados.

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.