
Este viernes no funcionarán los bancos por el día no laboral dispuesto por Milei
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
En las últimas semanas se duplicaron los diagnósticos positivos. Los contactos estrechos asintomáticos no son testeados ni cumplen aislamiento domiciliario.
PAIS25/07/2022Ante el incremento de casos de COVID-19, el Ministerio de Salud Pública actualiza las recomendaciones generales a la población con el fin de evitar la transmisión del virus y brindar información sobre los procedimientos a seguir ante la presencia de síntomas.
Como está ocurriendo en el País y en el resto del mundo, en las últimas semanas estamos viendo un incremento en los casos de COVID-19, expresó la médica Paula Herrera, jefa del programa Provincial de Control y Prevención de IACS (Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud), dependiente de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica.
Al respecto, agregó que si bien son cuadros leves, gracias a la vacunación, es muy importante seguir manteniendo los cuidados y tener completos los esquemas de vacunación para COVID, gripe y neumonía si hay síntomas respiratorios, hacer la consulta médica para determinar si corresponde hacer el tes.
En el caso de que el test confirme el diagnóstico de COVID-19, el paciente debe cumplir 5 días de aislamiento domiciliario, más cuidados en los 5 días posteriores al aislamiento, consistentes en uso de barbijo en lugares con ventilación insuficiente, no asistir a eventos masivos, no asistir a reuniones sociales.
Con respecto a las personas menores de 50 años o que no se incluyan en los grupos de riesgo, la profesional indicó que si tienen síntomas respiratorios, deben consultar al médico, aislarse durante 5 días, independientemente del virus que tenga (SARS-CoV-2, sincitial respiratorio o influenza).
Todas las enfermedades respiratorias se transmiten de la misma manera la forma de disminuir la transmisión de los virus es quedándose en la casa y manteniendo los cuidados
, dijo Paula Herrera.
También aclaró que, de acuerdo con la normativa sanitaria vigente, no se testea ni aísla en el domicilio a los contactos estrechos que no presentan síntomas.
Sí se recomienda a los contactos estrechos, sean convivientes o no, estar atentos a la aparición de síntomas y, durante los 10 días posteriores al contacto con la persona sintomática, no asistir a eventos masivos y usar barbijo en lugares cerrados.
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable. La decisión sobre la prestación de servicios recaerá en el sector empleador privado.
Las autoridades argentinas y chilenas resolvieron interrumpir la circulación en el Paso de Jama debido a un pronóstico que anticipa nevadas de moderadas a fuertes, acompañadas de ventisca. La medida busca resguardar la seguridad de quienes transitan por la zona.
La falta de inversión en infraestructura vial profundiza el conflicto entre la Nación y las provincias. Mientras gobernadores y productores exigen respuestas, el Gobierno apuesta por la tercerización total del mantenimiento y enfrenta críticas por el deterioro de las rutas nacionales.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Ejecutivo planea eliminar o transformar organismos clave como parte de su política de reducción del Estado. Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV dejarían de existir en su forma actual. Gendarmería y Economía asumirían sus funciones.