
Un trágico accidente le costó la vida a una menor de once años esta tarde sobre la ruta nacional 9/34 frente del cementerio privado en Metán Viejo.
El móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará frente a la terminal de ómnibus. Pueden donar varones y mujeres de entre 18 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
METAN26/02/2020 RedacciónEl equipo del Centro Regional de Hemoterapia dependiente del Ministerio de Salud Pública realizará mañana, jueves 27, una jornada para promover la donación habitual y colectar sangre de todo grupo y factor en Metán.
El móvil para recibir las donaciones estará apostado en el Paseo de la Estación, frente a la terminal de ómnibus, sobre calle Juana Azurduy, entre Bartolomé Mitre y General Güemes. Los voluntarios pueden acudir en el horario de 8 a 13, con documento de identidad, habiendo desayunado y con buena hidratación.
Pueden donar, personas de entre 18 y 65 años de edad, con un peso corporal mínimo de 50 kilos y en buen estado de salud general, sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.
No pueden ser donantes, las embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento y las personas que se hayan sometido a cirugía, colocado un piercing o realizado tatuaje en los últimos doce meses.
Además de las habituales campañas externas, el Centro Regional de Hemoterapia recibe donaciones espontáneas en Bolívar 687, de lunes a viernes en el horario de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12.
Un trágico accidente le costó la vida a una menor de once años esta tarde sobre la ruta nacional 9/34 frente del cementerio privado en Metán Viejo.
El Municipio de San José de Metán dispuso un horario corrido de 8 a 19 para los cementerios Nuestra Señora del Carmen y San José, con el fin de facilitar las visitas por el Día de la Madre. Además, se realizaron tareas de mantenimiento, limpieza y prevención de dengue en ambos espacios.
Este domingo 19 de octubre, desde las 18:00, la Plaza San Martín será escenario de la tradicional Feria del Día de la Madre. Habrá exposición de talleres del NIDO, artesanías locales, dulzuras y sorpresas pensadas para celebrar a las mamás con música, encuentro y alegría.
El equipo interdisciplinario del Centro Integrador Comunitario realizó encuentros en el Jardín Oso Panda y en el Colegio José Manuel Estrada, abordando temas vinculados a los límites en la crianza y la prevención del bullying. Las jornadas estuvieron a cargo del psicólogo Fernando Serrano Urdanibia y el abogado Rodrigo Sequeira.
El Servicio Penitenciario Provincial dispuso un cronograma especial de visitas en las distintas unidades carcelarias y alcaidías de Salta, con motivo del Día de la Madre. En Metán, la Unidad Carcelaria Nº 2 abrirá sus puertas el domingo 2 de noviembre, de 13:30 a 18:00, para el encuentro entre internos y familiares.
La Academia Municipal de Danzas Folclóricas "Raíces Salteñas" presenta una propuesta escénica inédita, "Un milagro para contar", que fusiona teatro y danza para narrar los orígenes de la peregrinación en Metán. El espectáculo se pondrá en escena el sábado 18 de octubre a las 21:00 en el MultiSpacio Cultural, con entradas a $6.000.