Extendieron la fecha para llenar el formulario de los subsidios de luz y de gas hasta el 31 de Julio

En el día de hoy miercoles, aquellas personas que no llegaron a completar el formulario para los subsidios de luz y gas en los plazos fijados, sin importar cual sea la finalización de su documento podrán terminarlos hasta el 31 de Julio.

PAIS27/07/2022Jesús OrtegaJesús Ortega
gasnor

Ya son aproximadamente siete millones de usuarios que completaron este formulario para mantener los subsidios en los servicios de luz y de gas, en el marco del Plan de Segmentación de Tarifas implementado por el Gobierno nacional. Y, si bien ya finalizó la primera etapa para inscribirse en el programa para mantener los aportes estatales, las personas que no ingresaron sus datos en los registros cuentan con una nueva oportunidad.

Desde hoy miercoles hasta el domingo 31 de julio, todos los usuarios sin importar su finalización de su documento podrán llevar adelante el trámite para la continuidad de los servicios de luz y de gas.

¿Cómo hacerlo? A través de la página web www.argentina.gob.ar/subsidios. También mediante turno en la Anses o en Mi Argentina.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56


club caballeros 2



Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.