Comenzó la semana mundial de la lactancia materna

Se celebra del 1 al 7 de agosto con el fin de fomentar esta práctica y mejorar la salud de los niños y niñas.

MUNDO02/08/2022Ayelén DíazAyelén Díaz
beneficios-de-la-lactancia-materna

Los aportes de la leche materna son múltiples: según UNICEF, no sólo contiene anticuerpos beneficiosos para mantener a los bebés sanos y protegidos de muchas infecciones sino que también reduce significativamente el riesgo de muerte en los recién nacidos y los bebés pequeños, proporciona beneficios para la salud de los niños y mejora la salud de las madres.

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) emitió un documento en el que destaca que es un derecho del bebé recibir el alimento perfecto que representa la leche humana, pero que no es responsabilidad sólo de la madre mantener el amamantamiento.

La recomendación de lactar en forma exclusiva hasta los 6 meses de edad y luego complementaria con otros alimentos hasta los 2 años o más no debe asumirse como un acto que sólo le incumbe a la mamá, sino que involucra un compromiso del que participan y son responsables los restantes miembros del grupo familiar, del trabajo y de la sociedad toda en su conjunto.

Al respecto, reconocen que en la Argentina existen leyes y políticas públicas que garantizan los derechos de las personas a amamantar y ser amamantadas, como la Ley N° 26.873 de Lactancia Materna o la recientemente sancionada ‘Ley de los 1000 días’, que ofrece acompañamiento y asistencia en el embarazo y durante los primeros tres años de vida de los niños y las niñas, a todas las personas gestantes.

Sin embargo, a los 6 meses, la lactancia exclusiva se reduce bruscamente al 43,7%. Según datos relevados en dicho documento, 1 de cada 10 lactancias se pierde por motivos relacionados con el retorno al trabajo.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56


club caballeros 2



Te puede interesar
IMG_20250621_225522

Estados Unidos atacó Irán

Redacción
MUNDO21/06/2025

Donald Trump confirmó que Estados Unidos lanzó un ataque contra tres instalaciones nucleares del régimen iraní. Se trató de las centrales de Fordow, Natanz e Isfahan.