
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
Se llevó a cabo el pasado fin de semana en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Salta, donde participó la Secretaría de DDHH, Inclusión y Discapacidad de la Municipalidad local, articulando con instituciones públicas y privadas que trabajan por la igualdad de derechos.
PROVINCIA02/08/2022La responsable del área de nuestro municipio, Marcela Juárez, presentó un stand promocionando los programas y servicios que están en marcha en el CIC con el objetivo de contener y articular para mejorar la realidad de las personas con discapacidad, como:
Gabinete de Orientación Psicopedagógica y Apoyo Escolar, Dispositivos del Programa Municipal TEA , diagnósticos y gabinete interdisciplinario psicopedagógico para tratamientos en abordaje de bajo rendimiento escolar y trastornos del neurodesarrollo, “El Valor a la vida en el AQUÍ Y AHORA”, prevención del bullying y consumo problemático en adolescentes, Proceso de Orientación Vocacional, Proyecto pictogramas de señalética vial para trastornos del neuro-desarrollo y déficit sensorial, Proyecto de concientización “Más Luces Menos Ruido”, disminución de ruidos sonoros de pirotecnia en nuestra ciudad, Proyecto de concientización “Corazón de la Plaza”, colecta de tapitas plásticas para colaborar con la Fundación Hope en apoyo y contención del cáncer infantil, Proyecto Hora Silenciosa, adhesión de una hora en los comercios con la disminución de la luminaria y sonora, para personas con déficit sensorial y alteraciones del neurodesarrollo, Proyecto INSERCION LABORAL para personas con discapacidad en articulación con la oficina de empleo, Participación con la Escuela Especial Evita y EOE (equipo de orientación escolar), en talleres recreativos dirigida a niños y niñas.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
La Secretaría de Defensa del Consumidor realizó operativos de control en distintas localidades del interior provincial para verificar que entidades como Rapipago, Cobro Express y similares no cobren cargos adicionales al momento de pagar facturas, boletas o talones.
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.
El Decreto establece una reducción significativa en las tasas aplicables a una amplia gama de trámites, tales como permisos de cateo, manifestaciones de descubrimiento, concesiones mineras, servidumbres y registros.
El subsecretario de Defensa Civil alertó sobre un posible aumento de focos ígneos debido a condiciones climáticas inusuales. Refuerzan tareas preventivas y trabajo conjunto con otras provincias.
La comisión de Legislación Penal dictaminó a favor de bajar la edad de imputabilidad a 14 años. Rechazo de Unión por la Patria y organismos de DDHH.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
Vecinos de San José de Metán ya pueden preinscribirse a nuevas capacitaciones virtuales que incluyen una ayuda económica de $45.000, una propuesta que apunta a fortalecer la formación y la inserción laboral en la comunidad.
La calle Islas Malvinas, entre Río Piedras y Moreno, está pasando de ser un sector olvidado a un lugar renovado para todos. Con la limpieza y el retiro de bloques de cemento abandonados, el municipio está transformando este tramo en un espacio más seguro y accesible para los vecinos. El proyecto incluye mejoras en la iluminación, mobiliario urbano y un entorno más cuidado, pensado para que las familias metanenses puedan disfrutar de un lugar más agradable y funcional.
Con aulas satélite en barrios, contexto de encierro y un fuerte arraigo comunitario, la institución sigue apostando a la educación como herramienta de transformación social.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
"Bendiciones al Nuevo Papa León XIV.... Tuve la gracia de Conocerlo cuando fue por unos años mi superior General cuando estaba en la Orden de San Agustín", expresó en las redes social el sacerdote Ariel Fressia, sacerdote de El Galpón tras conocerse el anuncio del nuevo Papa.
Tras la trágica muerte de Eugenio Pedro “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos realizaron una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad y que se movilizó hasta las puertas de tribunales. El pedido se basó en "justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan".
Desafiando al mal clima y con un fervor popular inconfundible, Ernesto ‘Pata’ Gómez reunió a cientos de personas en Apolinario Saravia para cerrar su campaña como candidato a diputado por Anta. Tras cinco años alejado de la política, volvió al ruedo con promesas concretas en salud y educación, y con el respaldo de todo un pueblo que lo acompañó bajo la lluvia.