
Continúa la mesa de negociación salarial para el segundo semestre de 2025
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
Tras siete días, finalizó hoy el operativo Mirarnos en la Provincia de Salta, recorrió más de 20 municipios y parajes rurales del interior Provincial, alcanzando más de 70 escuelas rurales. Durante siete días tres camiones oftalmológicos que envió la Secretaría de Abordaje Integral del ministerio de Desarrollo Social realizaron el control de agudeza visual de cerca de 1500 niños y niñas del nivel primario.
PROVINCIA04/08/2022Cabe destacar, que cerca de nueve mil niños fueron controlados previamente en un trabajo articulado con Educación y Salud.
Mirarnos en la Provincia de Salta entregó hasta el momento 1024 anteojos y quedan más de 300 gafas para entregar, que por la complejidad de la patología, deben ser elaborados en Buenos Aires.
El programa Mirarnos tiene por objetivo promover la detección temprana de dificultades visuales en niñas y niños que cursan la educación primaria en escuelas rurales, situadas en parajes y zonas de difícil acceso.
Los tres camiones oftalmológicos recorrieron los municipios de: General Güemes, Cerrillos, La Merced, Chicoana, Nazareno, Cafayate, San Carlos, Animaná, Angastaco, Cachi, Seclantás, Molinos, Payogasta, La Poma, Metán, El Galpón, Las Lajitas, Apolinario Saravia, Rivadavia Banda Sur y San Antonio de los Cobres.
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
Se realizará del 29 al 31 de octubre y participarán representantes de las 24 jurisdicciones del país.
Estos eventos se consideran potencialmente rábicos. Además, pueden dejar graves secuelas de por vida. Se recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
El Ministerio de Turismo y Deportes anunció nuevas fechas de capacitaciones virtuales y gratuitas para quienes deseen acceder a los aportes no reembolsables que otorga el Fondo de Emprendedores Turísticos, destinado a impulsar proyectos turísticos innovadores y sostenibles en toda la provincia.
Hasta el 18 de julio se analizarán los emprendimientos para luego anunciar los preseleccionados.
La medida prevé una reducción del 20% en las alícuotas del Impuesto a las Actividades Económicas para comercios, hoteles y restaurantes. También establece un beneficio adicional para quienes estén adheridos al Régimen Simplificado.