Salta recibirá casi $400 millones para la formación técnico - profesional

l presidente Alberto Fernández junto al ministro de Educación de Nación, Jaime Perczyk, realizaron el lanzamiento de un programa de fortalecimiento de la formación técnico profesional, en el cual participó el ministro de Educación de la Provincia, Matías Cánepa. Este programa junto con otras líneas totalizarán casi $400 millones para Salta que serán destinados a la compra de equipamiento de talleres, laboratorios y espacios productivos de las instituciones de la Educación Técnico-Profesional (ETP).

PROVINCIA05/08/2022Abigail ZuritaAbigail Zurita
3656-salta-recibira-casi-400-millones-para-la-formacion-tecnico-profesional

Son fondos provenientes de INET que estarán destinados a la compra de equipamientos y mejoras de las escuelas técnicas, centros de formación profesional y tecnicaturas de la Provincia.

“Es muy importante esta inversión para la formación técnico profesional de la provincia. Esto no solo impacta en la educación sino también tiene una relación directa en el desarrollo productivo de la Provincia porque esto permite tener los recursos humanos necesarios para las diferentes cadenas de valor como la minería, la construcción, la agroindustria, la energía, entre otras. Es necesario recuperar los años en los que no hubo la inversión necesaria, por diferentes motivos”, expreso Cánepa.

Por su parte, el ministro Perczyk indicó que “para generar trabajo necesitamos cada vez más técnicos” y destacó la importancia de “poner en valor la Ley 26.058 que revivió la educación técnico profesional en la Argentina y que derivó en un incremento permanente de las matrículas, en construir y refaccionar escuelas y talleres, equiparlos, distribuir equipamiento, formar y capacitar a los jóvenes”.

En cuanto a la conectividad, Perczyk indicó: “Estamos avanzando con ARSAT para que este año podamos llegar al 90% de las escuelas. Tenemos una realidad muy dispar, ya que en algunas hay que hacer tareas innovadoras para poder llegar con la conectividad, y en otras hay que realizar cableados, entre otras acciones”.

Te puede interesar
101504-operativo-de-seguridad-por-las-elecciones-legislativas-2025

Operativo de seguridad por las Elecciones Legislativas 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA09/05/2025

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.

101441-se-digitalizo-la-gestion-y-el-control-de-las-consignas-policiales

Se digitalizó la gestión y el control de las consignas policiales

Redacción
PROVINCIA06/05/2025

En el marco del Plan de Modernización de los servicios policiales del Ministerio de Seguridad y Justicia se creó el Mapa Provincial de Consignas Policiales por medio de un sistema informático. Es un trabajo conjunto con el Ministerio Público Fiscal que posibilitará el análisis sobre el tipo de consignas, vigencia de las mismas, entre otras.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.