PreViaje 3: todo lo que tenes que saber sobre la nueva etapa del programa

Se acabaron las dudas y llegaron las buenas noticias. Es que el Gobierno confirmó el lanzamiento del PreViaje 3 y lo anunciará en los próximos días. La iniciativa se mantiene con el reintegro del 50% de los gastos anticipados de traslados y hospedaje para que luego pueda usarse en gastronomía o actividades.

PAIS12/08/2022Ayelén DíazAyelén Díaz
como-hacer-buenas-fotos-de-viaje

El programa podrá utilizarse en octubre o noviembre como parte de un estímulo para activar la actividad turística en temporada baja. 

La actividad turística encabeza la recuperación por cuarto mes consecutivo. La implementación del programa en temporada baja tiene como objetivo que se mantenga estable el flujo de turistas y que se formalicen más puestos de trabajo.

¿Cómo funciona el PreViaje?

 Funcionará del mismo modo que sus versiones anteriores, es decir:

El PreViaje es el programa gubernamental a través del cual se incentiva a los argentinos a reservar y comprar sus vacaciones de forma anticipada, a través de la devolución del 50% de lo gastado (70 por ciento en caso de ser jubilado de PAMI) en forma de crédito, que podrá ser utilizado, desde la fecha de inicio del viaje, en más productos y servicios de toda la cadena turística.

El tope de gasto por cada adulto argentino mayor de 18 años es de 100.000 pesos, es decir que el crédito máximo por persona que puede obtenerse es de $50.000, este dinero podrá emplearse en todos los productos y servicios de la cadena turística desde la fecha de inicio del viaje y hasta finales de 2023.

En este punto los usuarios deben saber que hay muchos servicios considerados turísticos, no sólo vuelos, excursiones y alojamientos. La gastronomía, así como los espectáculos teatrales y cinematográficos, entre otros, son parte de la cadena y los beneficiarios podrán emplear su crédito en los servicios y productos que ofrecen.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56


club caballeros 2



Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.