
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
En General Güemes se construye una nueva terminal de ómnibus destinada a mejorar la conectividad de la región e impulsar un sistema de transporte más eficiente, ágil y moderno, Con un beneficio directo para alrededor de 47 mil vecinos.
PROVINCIA18/08/2022El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera se reunieron en la sede del organismo nacional para evaluar los avances de las obras en ejecución en General Güemes: la terminal de ómnibus y el Nodo Logístico y Puerto Seco. Además, se trató el próximo inicio del proceso licitatorio de la terminal de la Ciudad de Salta. A la reunión también asistió el ministro de Infraestructura de Salta, Sergio Camacho.
La nueva terminal, que beneficiará a 650 mil habitantes, estará ubicada en villa María Ester y se podrá acceder por la Circunvalación Sudeste, permitiendo descongestionar el ingreso al centro de la ciudad. Permitirá generar aproximadamente 400 puestos de trabajo, entre directos e indirectos.
También se consideraron los avances de los trabajos en el Nodo Logístico y Puerto Seco de General Güemes, uno de los proyectos más ambiciosos en Salta ya que dará más competitividad a la producción de las economías regionales del NOA y brindará una mayor eficiencia al transporte de carga y al comercio exterior, generando espacios que favorezcan a la intermodalidad logística.
El proyecto Nodo Logístico Güemes está integrado por dos unidades funcionales: un Nodo Logístico propiamente dicho y una Terminal Multimodal. El primero contará con diversos sectores entre los que se encuentran las parcelas logísticas, de servicios y de actividad administrativa, y la Terminal Multimodal constituida por una Terminal Ferroviaria Nacional, una Playa de contenedores vacíos y un Puerto Seco
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
La Secretaría de Defensa del Consumidor realizó operativos de control en distintas localidades del interior provincial para verificar que entidades como Rapipago, Cobro Express y similares no cobren cargos adicionales al momento de pagar facturas, boletas o talones.
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.
El Decreto establece una reducción significativa en las tasas aplicables a una amplia gama de trámites, tales como permisos de cateo, manifestaciones de descubrimiento, concesiones mineras, servidumbres y registros.
El subsecretario de Defensa Civil alertó sobre un posible aumento de focos ígneos debido a condiciones climáticas inusuales. Refuerzan tareas preventivas y trabajo conjunto con otras provincias.
La comisión de Legislación Penal dictaminó a favor de bajar la edad de imputabilidad a 14 años. Rechazo de Unión por la Patria y organismos de DDHH.
Con aulas satélite en barrios, contexto de encierro y un fuerte arraigo comunitario, la institución sigue apostando a la educación como herramienta de transformación social.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
Desde las 8 de la mañana rige la veda electoral en toda la provincia por las elecciones legislativas de este domingo. Está prohibido realizar actividad proselitista que deberá ser denunciada ante las autoridades policiales.
Desafiando al mal clima y con un fervor popular inconfundible, Ernesto ‘Pata’ Gómez reunió a cientos de personas en Apolinario Saravia para cerrar su campaña como candidato a diputado por Anta. Tras cinco años alejado de la política, volvió al ruedo con promesas concretas en salud y educación, y con el respaldo de todo un pueblo que lo acompañó bajo la lluvia.
Una nueva frecuencia de colectivo fue incorporada los días viernes en el tramo Salta–Metán, tras el reclamo de estudiantes que utilizan el Pase Libre. El nuevo horario busca facilitar el regreso a casa luego de la jornada académica.
La madre de la damnificada llamó al 911 al ver que el acusado ejercía violencia contra su hija. La fiscal solicitó que continúe detenido.
Con la participación de 85 efectivos de diversas unidades especializadas, se desplegaron controles vehiculares, patrullajes preventivos y operativos de fiscalización en comercios, actividades de pesca y caza. El operativo, que se extendió entre las 18 y 21 horas, tuvo como objetivo reforzar la seguridad en la localidad y dar respuesta a las problemáticas barriales a través de un trabajo conjunto de la Policía y la comunidad.
Un efectivo de la Comisaría Primera de Metán fue preventivamente separado de sus funciones tras detectarse irregularidades en un procedimiento realizado durante un evento cuadrero en finca Guardamontes, el pasado domingo por la noche. El operativo, que incluyó la demora de tres personas por contravenciones, está siendo investigado por la Justicia, y el policía implicado fue detenido de forma preventiva mientras avanza la investigación.