Confirman ocho casos de coronavirus en Argentina y hay otros en análisis

Se trata de siete personas que se encuentran internadas en la Capital Federal y una mujer que está en la localidad bonaerense de San Martín. El otro caso es en un hombre de 57 años en Córdoba.

PAIS06/03/2020 Redacción
coronavirusargentina

Las autoridades sanitarias confirmaron este viernes que ya son al menos siete los casos de coronavirus​ en la Argentina, mientras se realizan los estudios sobre personas que podrían haber contraído la enfermedad que se desató en China.

 Según destallaron desde el Gobierno porteño consultadas por Clarín, en la Capital Federal hay 7 pacientes que dieron positivo en los análisis para detectar el virus técnicamente conocido como Covid-19. Confirmaron otro caso en la provincia de Córdoba.

Uno de ellos sería pareja del joven de 23 años que quedó internado el jueves pasado tras confirmarse que tenía la enfermedad. Se detalló, que el resto de los pacientes se encuentran todos "en buen estado", internados en el Otamendi, en el Agote, en el Británico, en Santa Isabel, en el Alemán y en la Suizo.

Y la otro de los casos es el de una mujer de 66 años, que también regresó de Italia, y que está aislada en el Hospital Thomson del partido bonaerense de San Martín. 

Más temprano, la secretaria de Acceso a la Salud de Argentina, Carla Vizzotti pidió que aquellas personas que presuman tener síntomas de la enfermedad no concurran por su cuenta a un centro de salud sino que llamen antes al 107 "donde lo atenderá personal entrenado".

Con esa medida se busca minimizar la posibilidad de los contagios.

El país se encuentra en máximo alerta para sensibilizar la vigilancia epidemiológica y la respuesta integrada", indicó el Ministerio de Salud a través de un comunicado.

Y se recomendó: "Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta, dificultad para respirar y haber transitado en áreas con circulación del virus o al haber estado en contacto con un caso confirmado, se insta a la población a que haga una consulta médica de inmediato, refiera el antecedente de viaje y evite el contacto social".

Fuente: Clarín

peluqueria caballeros
TEPP CASAS Y ABERTURAS


Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.