El ministro Esteban participa en una nueva reunión de CoFeSa

El encuentro está encabezado por la titular de la cartera sanitaria nacional, Carla Vizzotti y cuenta con la participación de los Ministros de Salud de las 24 jurisdicciones. Se abordarán diversos temas sanitarios.

SALUD23/08/2022Abigail ZuritaAbigail Zurita
72489-ministro-esteban-apelamos-al-acompaniamiento-de-la-poblacion-en-esta-nueva-etapa

El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, participa de un encuentro presencial del Consejo Federal de Salud (CoFeSa), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La reunión es encabezada por la titular de la cartera sanitaria nacional, Carla Vizzotti y participan los Ministros de Salud de todas las provincias.

Durante el encuentro, que se desarrollará hasta mañana, se expondrán estrategias para el tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles. Además, se analizarán los avances de la ley de promoción de alimentación saludable, y las normativas legales de la Enfermedad Celíaca, los Cuidados Paliativos, la Diabetes y la Muerte Súbita, respectivamente.

Entre otros temas que se abordarán, se incluye el uso apropiado de los antimicrobianos; estrategias de screening para diagnosticar virus de Papiloma Humano, cáncer colorrectal y de mama; la provisión de medicamentos oncológicos; programa de paliativos y la ley de Oncopediatría.  

Además, se presentará la situación epidemiológica actual de la viruela símica y los pasos a seguir; directrices de procuración de órganos y tejidos; la integración del sistema de salud; y por último, la estrategia federal de abordaje integral de Salud Mental y Consumos Problemáticos. 

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56


club caballeros 2



Te puede interesar
maxresdefault

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

Juan Cruz Gorosito
SALUD28/06/2025

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.