Hoy 24 de agosto es el día del lector

El 24 de agosto en Argentina se celebra el Día del Lector y la Lectora, en conmemoración al escritor Jorge Luis Borges, quien nació un día como hoy pero de 1899 en Buenos Aires. Es considerado uno de los más grandes escritores argentinos y es reconocido alrededor del mundo por su obra literaria.

PAIS24/08/2022Ayelén DíazAyelén Díaz
WhatsApp Image 2021-08-23 at 00.17.16 (1)

Hace nueve años el Congreso Nacional aprobó celebrar el Día del Lector en nuestro País. La Ley 26.754 fue promulgada en julio de 2012 y encomendaba “al Poder Ejecutivo Nacional la realización de dicha fecha de actos de divulgación de la lectura y de reconocimiento de la obra y trayectoria de Borges.

Jorge Luis Borges Acevedo murió en Ginebra, Suiza, el 14 de junio de 1986. Es aclamado en todo el mundo como uno de los mejores escritores del siglo XX, y también como uno de los más polémicos. Con una obra magnifica, se lo ame o se lo odie, logro sus laureles a fuerza de talento y de una literatura exquisita, nutrida de una cultura enciclopédica admirable.

Publicó más de 30 libros en colaboración con diversos autores, especialmente con Adolfo Bioy Casares, muchas veces utilizando pseudónimos. Su obra fue traducida a más de 35 idiomas, llevada al cine y a la televisión y musicalizada por grandes nombres como Ástor Piazzolla.

Borges fue uno de los escritores que junto a otros artistas e intelectuales fueron utilizados como símbolos de época por parte de las clases dominantes y el establishment, como una forma de lograr cierta legitimación social.

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.