
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
La Cámara Alta aprobó el proyecto de ley que ya había obtenido media sanción en diputados. Los salteños irán a las urnas una sola vez para las elecciones provinciales. La fecha tentativa para los comicios es el domingo 16 de abril del 2023.
POLÍTICA26/08/2022El Senado de la Provincia de Salta aprobó en sesión ordinaria el proyecto de ley para suspender "en forma excepcional y extraordinaria" las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de cara al año 2023. Se espera la promulgación por el Ejecutivo Provincial.
La fecha tentativa para los comicios es el domingo 16 de abril, aunque todavía falta la confirmación oficial del Gobierno provincial.
Fundamentaciones del Proyecto:
Este proyecto tiene como objetivo poner a consideración de nuestros pares la suspensión en forma excepcional y extraordinaria para el año 2023 de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias normadas por diversos títulos de la Ley 7697. Desde hace tiempo venimos sosteniendo que lamentablemente el objetivo que tenían las elecciones PASO, que era transparentar la vida interna de los partidos políticos, se terminó desdibujando, y así convirtiendo en una gran encuesta, previa a la elección general y una encuesta realmente muy cara, en épocas en las que no hay demasiados recursos, y en las que el país entero vive una enorme crisis económica, política y social. La inflación es un problema crónico en Argentina. Ningún Gobierno, ha encontrado la fórmula para bajarla. En el fondo de la cuestión está el déficit fiscal: Argentina gasta más de lo que produce y cubre ese rojo ya sea con endeudamiento externo o con emisión monetaria. La situación se agrava ahora por un escenario internacional especialmente hostil para economías sin crédito y bajos niveles de reservas internacionales, como la de Argentina. Nuestra Provincia, a pesar de los esfuerzos del Gobierno Provincial, no es ajena a este contexto de crisis, cabe destacar que, con la suspensión de las PASO, la Provincia se ahorraría una gran cantidad de dinero. Además, en el contexto actual ello implicaría la revalorización de los partidos políticos ya que serán cada uno de estos quienes postulen a sus candidatos de acuerdo a sus cartas orgánicas. Los candidatos sólo podrán postularse en un solo partido y a un solo cargo electivo, caso contrario, las listas en las que aparezca el mismo candidato serán sancionadas con la cancelación automática. El instrumento de votación se mantiene, será la Boleta Única Electrónica (BUE) con recuento provisorio de votos y transmisión electrónica de resultados. El control y aprobación del sistema estará a cargo del Tribunal Electoral de la Provincia, quien deberá garantizar el acceso a la información técnica. Somos representantes del pueblo de Salta, y es claro que hoy, la sociedad salteña en particular se manifiesta en favor de la eliminación o cuanto menos de la suspensión de las PASO, por su elevado costo, destacando que las mismas no benefician a los ciudadanos siendo un gasto innecesario solo destinado a los partidos políticos. Al respecto, desde el Poder Ejecutivo provincial se llevaron a cabo una serie de consultas sobre esta cuestión y la mayor parte de los representantes de los partidos políticos coincidieron en las dificultades que acarrea la realización de las PASO. Es por ello que, en este contexto, sostenemos que es oportuna y conveniente la suspensión de la vigencia de las PASO en la provincia de Salta.
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta dejó firme el pedido de desafuero del diputado nacional Emiliano Estrada por negarse a presentarse a una audiencia de imputación, requerida por el fiscal general Carlos Amad, quien lo investiga por los delitos de peculado de servicio y abuso de autoridad.
El proyecto, que otorga más fondos a las universidades y habilita paritarias, pasó ahora al Senado para su tratamiento. Tres diputados salteños votaron en contra de la aprobación de los vetos.
José María Issa fue reconocido en el Salón Azul con una Mención Honorífica y el título de Canciller Honorífico por su trabajo en favor de la solidaridad y la justicia social.
El presidente de la Nación, Javier Milei, dio a conocer el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional en Casa Rosada con una fuerte defensa al déficit cero. Allí, el mandatario anunció aumentos en jubilaciones, Salud y Educación, entre otras cosas.
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.