Hasta el 2 de noviembre se mantienen las medidas sanitarias no restrictivas por COVID-19

El COE recomienda enfáticamente iniciar o completar los esquemas de vacunación para prevenir el coronavirus. Además se hizo hincapié nuevamente en la recomendación del uso del barbijo en lugares cerrados y de concurrencia masiva, el lavado frecuente de manos y mantener la ventilación cruzada en los ambientes.

30/08/2022 Redacción
reunion coe salta

Con el fin de informar la situación epidemiológica en Salta sobre las enfermedades respiratorias, mostrar cómo avanza la campaña de vacunación y determinar las recomendaciones sanitarias con respecto al COVID-19, el Comité Operativo de Emergencias se reunió en Casa de Gobierno.

Durante el encuentro se determinó que desde el 1 de setiembre (día en el que vence la resolución Nº7 del COE) hasta el 2 de noviembre se mantendrán la normativa vigente hasta la fecha.

Durante los próximos 2  meses toda actividad continúa desarrollándose plenamente sin restricciones horarias, de aforo y/o de circulación. No se exige pase sanitario y para la realización de eventos masivos no es necesaria la autorización previa del COCS.

El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, hizo hincapié en la importancia de que aquellas personas que aún no iniciaron el esquema de vacunación o aún no cuentan con las 4 dosis contra la covid-19 se vacunen lo más rápido posible. “Mantenemos los puestos de vacunación en toda la provincia, para que la población pueda inmunizarse”.

Además las autoridades sanitarias continúan manteniendo la recomendación del uso de barbijo en lugares cerrados para evitar y minimizar riesgo de contagio, el lavado frecuente de manos, la correcta ventilación y no participar de reuniones con síntomas de enfermedades respiratorias.

Situación Epidemiológica

La responsable de Epidemiología de la Provincia, Analía Acevedo, informó que durante la última semana se registraron 139 casos de coronavirus, lo cual muestra un importante descenso con respecto a las últimas semanas.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.