
El Gobierno Nacional subió por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $302.600
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
En el Día de la Obstetricia y la Embarazada, El Vocero, saluda a los profesionales de esta disciplina, quienes contribuyen a reducir los índices de mortalidad materna y neonatal y disminuir los nacimientos prematuros, además de acompañar a la mujer en el proceso de embarazo, parto y puerperio.
PAIS31/08/2022La obstetricia es la especialidad médica que se ocupa de acompañar a la mujer en el embarazo, parto y puerperio, realizando controles prenatales de bajo riesgo y preparando a la embarazada para la maternidad.
También los profesionales obstétricos tienen a su cargo acciones de prevención, atención del parto, posparto normal y recién nacido normal, son promotores de la salud reproductiva de la mujer y contribuyen a mejorar la salud del binomio madre-hijo.
El 31 de agosto ha sido establecido como Día de la Obstetricia y la Embarazada, en coincidencia con la festividad de San Ramón Nonato, patrono de las obstétricas, parturientas y embarazadas. El santo español, nacido en el año 1204, debe su nombre al hecho de que fue extraído del vientre de su madre, fallecida el día anterior.
Rol de la profesión
La atención y contención integral que brindan los profesionales de la obstetricia comprenden aspectos psicológicos y sociales de un período muy especial, como el de la maternidad, ya que a la experiencia profesional suman la relación humana.
Algunas de las tareas que desempeñan son: seguimiento y controles prenatales en embarazos de bajo riesgo, preparación integral de la mujer para el parto, examen y evaluación del recién nacido, facilitación del apego madre-hijo, apoyo y fomento de la lactancia materna, asesoramiento sobre crianza temprana, seguimiento y cuidado de la madre y el recién nacido, asesoramiento y educación para la salud sexual y reproductiva.
El trabajo de obstétricas y obstétricos contribuye a reducir los índices de mortalidad materna y neonatal, como disminuir la tasa de nacimientos prematuros. También permite una experiencia segura y positiva de parir y nacer, en la que cada futura madre acceda a la atención y cuidados que merece, ejerciendo el pleno goce de sus derechos y los de su hijo.
Atención de la embarazada y el recién nacido
El Hospital Público Materno Infantil es el establecimiento de referencia en la región para la atención de embarazadas, los partos de riesgo y la atención integral de la salud de la madre y el niño.
El trabajo en este hospital se enmarca en el paradigma de Maternidad Segura y Centrada en la Familia (MSCF), que propicia UNICEF como estrategia para garantizar los derechos de las mujeres y los recién nacidos y reducir la mortalidad materna e infantil.
En consonancia con ese modelo, se trabaja para empoderar a la mujer en el proceso del parto, brindando toda la información necesaria para la toma de decisiones. Asimismo, se garantiza que la mujer pueda ingresar a la sala de parto acompañada por la persona que ella elija.
El objetivo de una maternidad segura y centrada en la familia es promover la participación activa de la mujer y la familia en todo el proceso de atención del embarazo, parto y seguimiento del recién nacido.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
La decisión sindical llegó hoy tras semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. Las empresas afirman que sus ingresos no permiten otorgar la suba que pide el gremio.
La petrolera YPF anunció que a partir de este jueves 1° de mayo implementará una baja del 4% promedio en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país.
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
Lo informó tras la reunión del consejo directivo, en la que decidió profundizar el plan de lucha contra el Gobierno de Javier Milei. Coincidiría con la marcha de los jubilados a la que vienen acompañando los gremios.
Con aulas satélite en barrios, contexto de encierro y un fuerte arraigo comunitario, la institución sigue apostando a la educación como herramienta de transformación social.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
Desde las 8 de la mañana rige la veda electoral en toda la provincia por las elecciones legislativas de este domingo. Está prohibido realizar actividad proselitista que deberá ser denunciada ante las autoridades policiales.
Tras la trágica muerte de Eugenio Pedro “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos realizaron una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad y que se movilizó hasta las puertas de tribunales. El pedido se basó en "justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan".
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
Un efectivo de la Comisaría Primera de Metán fue preventivamente separado de sus funciones tras detectarse irregularidades en un procedimiento realizado durante un evento cuadrero en finca Guardamontes, el pasado domingo por la noche. El operativo, que incluyó la demora de tres personas por contravenciones, está siendo investigado por la Justicia, y el policía implicado fue detenido de forma preventiva mientras avanza la investigación.
Una mujer fue trasladada al hospital Del Carmen tras impactar un automóvil con una motocicleta en la tarde de ayer en Mitre y 9 de Julio.
Con demoras en algunas escuelas, inició la jornada de votación para la elección de tres diputados provinciales, cinco concejales en San José de Metán al igual que 18 convencionales. En el caso de El Galpón se eligen 10 convencionales que redactarán la Carta Orgánica del municipio.