
En el primer semestre se notificaron más de 300 casos de varicela en la provincia
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez.
Dos empleados del sanatorio desarrollaron síntomas, aunque no de gravedad, en paralelo a los seis casos confirmados. Buscan determinar el nexo.
SALUD01/09/2022Las autoridades sanitarias de Tucumán investigan si otros dos empleados del Sanatorio Luz Médica, diagnosticados con neumonía, se contagiaron producto del brote epidémico de origen desconocido detectado en ese centro médico.
"Estamos estudiando a otras personas que también tienen vinculación con el sanatorio y que desarrollaron algunos síntomas, pero todavía no los tenemos confirmado como dentro de la misma esfera clínica", confirmó el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Miguel Ferre Contreras.
El viceministro de Salud aseguró que la situación está controlada y ratificó que la sociedad debe estar tranquila ya que no se trata de un virus o bacteria que esté circulando entre la comunidad.
"Son dos personas, empleados del sanatorio pero que no tienen neumonía grave. Estamos estudiando y todavía no tenemos claro si se trata del mismo cuadro clínico. Para la cantidad de personal que tiene el sanatorio, pueden enfermarse de otras cosas. Estamos atentos pero no hemos confirmado estos dos casos, en el transcurso del día esperamos tener los resultados", precisó.
Luego, aclaró que no se tratan de casos de contagios secundarios, sino que estas dos personas comenzaron con síntomas en paralelo a los seis casos ya confirmados, dos de los cuales derivaron en muertes. "Estas personas iniciaron sus síntomas hace más de una semana, dentro de la misma evolución temporal que el resto de los pacientes, por lo que tampoco sería una cuestión de contagio secundario", afirmó.
Fuente: La gaceta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez.
De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.
Hasta el 14 de junio se notificaron 13.343 casos en toda la provincia. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
De enero a mayo de 2025, se recuperaron más de $50 millones, ingresos que se reinvierten en el sistema de salud provincial, beneficiando directamente a los salteños. Esta medida ha disminuido la afluencia de pacientes no residentes, mejorando la disponibilidad de turnos y la calidad de atención para los ciudadanos de Salta.
Los datos corresponden a notificaciones realizadas hasta el 31 de mayo. El 31,2% de los casos se registraron en el departamento Rivadavia. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El Ministerio de Salud Pública está capacitando a referentes de todas las áreas operativas para aplicación y lectura de una prueba no invasiva, con la finalidad de obtener diagnósticos tempranos en personas sin síntomas.