
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El reconocimiento estará vigente por cuatro años y fue otorgado por la Asociación Argentina de Cirugía, tras realizar una evaluación integral de ese servicio.
PROVINCIA05/09/2022El servicio de Cirugía General del hospital San Bernardo recibió una certificación nacional, otorgada por la Asociación Argentina de Cirugía (AAC), por cumplir con los estándares quirúrgicos, lo que lo posiciona entre los de mayor jerarquía en el país.
Para recibir el reconocimiento, por un periodo de 4 años, este servicio del nosocomio fue evaluado en diversos indicadores, tales como:
· Realización de ateneos con la presentación de casos internos
· Ateneos multidisciplinarios con otros servicios hospitalarios
· Cantidad de cirugías realizadas
· La pesquisa de infecciones en el sitio quirúrgico
· Cantidad de cirujanos que son especialistas (En el caso del San Bernardo son el 100%)
El jefe del servicio de Cirugía General, Simón Bligaard, expresó que "estamos muy orgullosos por haber obtenido esta certificación en un hospital público. Es un gran reconocimiento al trabajo de muchos años".
Este servicio del hospital es el más grande de la provincia, cuenta con 21 médicos especialistas, 9 residentes, un instructor y un jefe de residencias.
En 2021, se realizaron más de 3100 cirugías, entre demanda de la ciudad de Salta, derivaciones de hospitales y clínicas del interior, de otras provincias y también de otros países.
El 80% de las cirugías que se realizan en este servicio están relacionadas con patologías biliares. Por otra parte, más del 70% del total de cirugías son derivadas de la guardia de emergencias.
El jefe del programa de Cirugía General, Carlos Wendichansky, dijo que "el servicio no sólo está concebido desde el asistencialismo, sino también en la educación continua de pregrado con estudiantes universitarios y de posgrado para profesionales médicos que hacen su residencia".
Agregó que "nuestra próxima meta es construir y formalizar un Fellow, es decir, como una súper especialización de los profesionales en una patología determinada, en un área determinada".
Por último, el profesional agradeció al equipo gerencial por el acompañamiento. "Es fundamental destacar el apoyo que recibimos de las autoridades del hospital, quienes nos posibilitaron tener este reconocimiento tan importante que nos enorgullece a todos".
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales impulsa instancias de capacitación para el personal político y técnico de las distintas áreas del gobierno provincial, como en esta ocasión, a través de una experiencia formativa en China.
Este sábado estrena un espectáculo sin precedentes que revivirá la gesta de Güemes con talento local, tecnología escénica y profundo arraigo cultural.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta articula con los 60 municipios mediante programas como Operativo Abrigo y Salta te Abriga, que distribuyen frazadas, alimentos, ropa de abrigo en zonas vulnerables y de bajas temperaturas.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.