La línea 148 habilitó la Opción 2 para atender consultas de las personas mayores

El Gobierno de la Provincia a través de las secretarías de las Personas Mayores y de Modernización habilitó hoy la opción 2 de la línea 148 de atención ciudadana para asistir a los adultos mayores en diferentes gestiones.
Los objetivos de la opción 2 de la línea 148 son: facilitar el acceso a trámites o gestiones para las personas mayores, agilizar los tiempos, brindar asistencia puntual y derivar las consultas a las áreas pertinentes de la Secretaría de las Personas Mayores. El acto contó con la presencia de representantes de las numerosas organizaciones que reúnen a personas mayores.
Llamando al 148, Opción 2 las personas mayores podrán realizar las consultas necesarias que serán derivadas a las áreas correspondientes ya sean relacionadas con asociaciones y centros de jubilados, gerontología, nutrición y promoción social. Cabe recordar que la línea de Atención Ciudadana 148 del Gobierno de la Provincia se encuentra operativa todos los días, durante las 24 horas.
El secretario de las Personas Mayores, Juan Carlos Villamayor expresó que las personas mayores tienen preferencia, según lo señala la Convención Interamericana sobre derechos de las Personas Adultas Mayores. Recordó que el 1 de octubre de 2021 fue cuando se creó la primera secretaría de Estado de las personas mayores del país.
Villamayor sostuvo que por pedido del gobernador se trabaja a través de la Secretaría de las personas mayores para darles el lugar de preferencia, a través de la jerarquización y para que pasen sus mejores años. También expresó que otra de las consignas sobre las que se desarrollan acciones es fortalecer las instituciones que existen como la UNATE y crear nuevas instituciones.
Con respecto a este punto, el funcionario manifestó que con la habilitación de la opción 2 de la línea 148 representa de alguna manera la creación de una institución porque es una línea exclusiva para las personas mayores.
El secretario de Modernización, Martín Güemes expresó “es una alegría en este tiempo del Milagro, anunciar esta nueva herramienta de trabajo que busca acercar más los servicios del Estado a las personas mayores".
Asimismo aclaró que "desde Modernización, trabajamos con las demás áreas en el canal presencial, digital y telefónico, siendo este muchas veces el canal por excelencia de los mayores que tienen problemas para trasladarse o que les cuesta la utilización de tecnología, por eso es relevante esta iniciativa que buscamos sea un mecanismo de escucha, ayuda y asistencia las 24 horas”.
Estuvieron presentes además, el director del Pami Salta, Ignacio González; la subsecretaria de cuidados y asistencia al adulto mayor, Agustina Zamar; el director general de adultos mayores, Jorge O´Brien; la directora de la Universidad Abierta de la Tercera Edad, Susana Tessio, los directores de las distintas áreas de la Secretaría de las Personas Mayores, presidentes y miembros de organizaciones que nuclean a personas mayores, entre otros invitados.