Hoy se cumplen 330 años de la destrucción de Esteco

 Las excavaciones en Esteco que se llevan adelante desde hace varios años, están a punto de arruinarse por la precariedad en las condiciones de cuidado que se encuentran. La única forma de lograr su preservación, es generando las condiciones necesarias para su cuidado que solo el Estado puede proveer.

RIO PIEDRAS13/09/2022 Redacción
91837f_5bdb6d9da8a342109cc52dd4f3aef826_mv2

 En este sentido, el Senado de la Nación aprobó un proyecto que declara como monumento histórico nacional al sitio arqueo-lógico, antropológico y cultural de Nuestra Señora de Talavera de Madrid de Esteco, ubicado en jurisdicción del municipio de Río Piedras.

 La iniciativa fue del senador Sergio Leavy y en la fundamentación colaboraron alumnos del colegio Juan Carlos Dávalos de Metán, coordinados por la profesora y ciudadana ilustre de esa localidad, Norma Aguilar.
 "Desde el 2018 venimos trabajando en este proyecto para que el sitio de Esteco sea declarado monumento histórico nacional, a través de una iniciativa popular. Habíamos logrado juntar más de 9.000 firmas en los departamentos de Anta, Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria, pero luego surgió la pandemia y no pudimos seguir avanzando. Finalmente le pasamos el proyecto al senador Leavy, con quien estamos muy agradecidos porque nos escuchó. Estamos felices porque fue aprobado", dijo la docente que lleva varios años trabajando para lograr la preservación de las ruinas.

 Ahora el proyecto fue derivado a la Cámara de Diputados de la Nación que debe abordar la iniciativa del senador Leavy, aprobada en el tiempo previo a la conmemoración de un nuevo aniversario del terremoto que se recordó el Martes pasado.

 A partir del año 2010 un grupo de arqueólogos encabezados por el exinvestigador del Conicet Alfredo Tomasini (ya fallecido) retoma las tareas de exploración en la legendaria ciudad perdida de Esteco.

 En agosto de 2011, tras trece años de investigación del sitio, el Lic. Tomasini junto a sus colegas Damiana Curzio y Ana Porterie realizaron el sorprendente y anhelado hallazgo de un fuerte que se encuentra semienterrado en el centro de las ruinas.

 El lugar constituye uno de los grandes misterios del pasado colonial salteño convertido en leyenda. Actualmente está a cargo del metanense José Damián Coronel, quien pertenece al área de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural del Gobierno de la provincia de Salta 

Te puede interesar
488006909_2674078812793321_7599877363699230911_n

Por el día mundial del Autismo se realizó una jornada de reflexión y arte en Río Piedras

Juan Cruz Gorosito
RIO PIEDRAS03/04/2025

Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de la Concientización sobre el Espectro del Autismo, una fecha clave para visibilizar esta condición y fomentar la inclusión en la sociedad. En este marco, se realizó una charla informativa y didáctica titulada "Pinta tu corazón de azul", llevada a cabo por una persona con autismo, quien compartió su experiencia y brindó herramientas para comprender mejor esta realidad.

Lo más visto
8490eae4-9231-4350-8c85-eff7cded01ee

Multitudinario cierre de campaña de Ernesto "Pata" Gómez en Apolinario Saravia

Juan Cruz Gorosito
ANTA09/05/2025

Desafiando al mal clima y con un fervor popular inconfundible, Ernesto ‘Pata’ Gómez reunió a cientos de personas en Apolinario Saravia para cerrar su campaña como candidato a diputado por Anta. Tras cinco años alejado de la política, volvió al ruedo con promesas concretas en salud y educación, y con el respaldo de todo un pueblo que lo acompañó bajo la lluvia.

multimedia.normal.a9d8322b3ae8a326.bm9ybWFsLndlYnA=

Gran operativo policial en El Galpón: más de 80 efectivos desplegados en un control integral de seguridad

Juan Cruz Gorosito
EL GALPON10/05/2025

Con la participación de 85 efectivos de diversas unidades especializadas, se desplegaron controles vehiculares, patrullajes preventivos y operativos de fiscalización en comercios, actividades de pesca y caza. El operativo, que se extendió entre las 18 y 21 horas, tuvo como objetivo reforzar la seguridad en la localidad y dar respuesta a las problemáticas barriales a través de un trabajo conjunto de la Policía y la comunidad.

multimedia.normal.a2da0224d8c43b2f.VW5pZGFkIFJlZ2lvbmFsIE7CujNfbm9ybWFsLndlYnA=

Un efectivo policial fue separado de sus funciones tras presuntas irregularidades en operativo de seguridad

Juan Cruz Gorosito
METAN10/05/2025

Un efectivo de la Comisaría Primera de Metán fue preventivamente separado de sus funciones tras detectarse irregularidades en un procedimiento realizado durante un evento cuadrero en finca Guardamontes, el pasado domingo por la noche. El operativo, que incluyó la demora de tres personas por contravenciones, está siendo investigado por la Justicia, y el policía implicado fue detenido de forma preventiva mientras avanza la investigación.