Hoy se cumplen 330 años de la destrucción de Esteco

En este sentido, el Senado de la Nación aprobó un proyecto que declara como monumento histórico nacional al sitio arqueo-lógico, antropológico y cultural de Nuestra Señora de Talavera de Madrid de Esteco, ubicado en jurisdicción del municipio de Río Piedras.
La iniciativa fue del senador Sergio Leavy y en la fundamentación colaboraron alumnos del colegio Juan Carlos Dávalos de Metán, coordinados por la profesora y ciudadana ilustre de esa localidad, Norma Aguilar.
"Desde el 2018 venimos trabajando en este proyecto para que el sitio de Esteco sea declarado monumento histórico nacional, a través de una iniciativa popular. Habíamos logrado juntar más de 9.000 firmas en los departamentos de Anta, Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria, pero luego surgió la pandemia y no pudimos seguir avanzando. Finalmente le pasamos el proyecto al senador Leavy, con quien estamos muy agradecidos porque nos escuchó. Estamos felices porque fue aprobado", dijo la docente que lleva varios años trabajando para lograr la preservación de las ruinas.
Ahora el proyecto fue derivado a la Cámara de Diputados de la Nación que debe abordar la iniciativa del senador Leavy, aprobada en el tiempo previo a la conmemoración de un nuevo aniversario del terremoto que se recordó el Martes pasado.
A partir del año 2010 un grupo de arqueólogos encabezados por el exinvestigador del Conicet Alfredo Tomasini (ya fallecido) retoma las tareas de exploración en la legendaria ciudad perdida de Esteco.
En agosto de 2011, tras trece años de investigación del sitio, el Lic. Tomasini junto a sus colegas Damiana Curzio y Ana Porterie realizaron el sorprendente y anhelado hallazgo de un fuerte que se encuentra semienterrado en el centro de las ruinas.
El lugar constituye uno de los grandes misterios del pasado colonial salteño convertido en leyenda. Actualmente está a cargo del metanense José Damián Coronel, quien pertenece al área de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural del Gobierno de la provincia de Salta