
Hoy finalizan las inscripciones para una nueva edición de Potencia
Hasta hoy 14 de julio a las 23:59, los emprendedores interesados en participar en la feria podrán realizar su preinscripción de manera online.
El costo del pan sufre un incremento por quinta vez en el año y desde la Cámara de Panaderos de Salta se lo atribuyen al aumento en los insumos de producción.
PROVINCIA16/09/2022 RedacciónLa inflación no cede en el país y esto se ve reflejado a diario en los precios de los alimentos principalmente. En esta ocasión, desde la Cámara de Panaderos de Salta emitieron un comunicado en el que anunciaron el incremento en el precio del kilo de pan francés.
De esta manera se comunicó que, a partir del próximo 21 de septiembre, precio por kilo de pan francés pasará a costar entre $330 y $360.
Por otro lado, las especialidades aumentarán de acuerdo a cada panadero entre un 5% y un 10%.
En cuanto a la razón del aumento, el comunicado indicó: "La Cámara de Panaderos de Salta acordó un incremento en el precio del pan, teniendo en cuenta los aumentos producidos en el costo de todos sus insumos, como consecuencia de la creciente inflación que atraviesa el país y que impacta de manera negativa a este y otros sectores".
Cabe mencionar que este es el quinto incremento del sector en el año, que ocurrieron en febrero ($210), marzo ($260), mayo ($300), agosto ($300-$330) y ahora en septiembre ($330-$360).
Hasta hoy 14 de julio a las 23:59, los emprendedores interesados en participar en la feria podrán realizar su preinscripción de manera online.
Nuevos operativos integrales en el marco de “La Ruta del Ente”, donde además de brindar asistencia a los metanenses, las oficinas se trasladaron a Rosario de la Frontera.
Hasta el 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. Conocé las más de 80 propuestas para jugar, crear y aprender en toda la provincia.
La capacitación se realizará el martes 15 de julio de 15 a 16, con inscripción previa a través de WhatsApp.
Desde este lunes 14 hasta el viernes 25 de julio, las unidades de transporte interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, General Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre de los alumnos.
La provincia presentó a más de 40 agencias y wedding planners paraguayos su propuesta “Sí, quiero - Salta como destino de bodas”, en una acción de promoción organizada por el INPROTUR Salta y la Dirección de Turismo de Reuniones.