
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El costo del pan sufre un incremento por quinta vez en el año y desde la Cámara de Panaderos de Salta se lo atribuyen al aumento en los insumos de producción.
PROVINCIA16/09/2022 RedacciónLa inflación no cede en el país y esto se ve reflejado a diario en los precios de los alimentos principalmente. En esta ocasión, desde la Cámara de Panaderos de Salta emitieron un comunicado en el que anunciaron el incremento en el precio del kilo de pan francés.
De esta manera se comunicó que, a partir del próximo 21 de septiembre, precio por kilo de pan francés pasará a costar entre $330 y $360.
Por otro lado, las especialidades aumentarán de acuerdo a cada panadero entre un 5% y un 10%.
En cuanto a la razón del aumento, el comunicado indicó: "La Cámara de Panaderos de Salta acordó un incremento en el precio del pan, teniendo en cuenta los aumentos producidos en el costo de todos sus insumos, como consecuencia de la creciente inflación que atraviesa el país y que impacta de manera negativa a este y otros sectores".
Cabe mencionar que este es el quinto incremento del sector en el año, que ocurrieron en febrero ($210), marzo ($260), mayo ($300), agosto ($300-$330) y ahora en septiembre ($330-$360).
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.