
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Salta presentó las acciones y planificaciones en ejecución y anticipó los objetivos del 2023.
PROVINCIA22/09/2022La Secretaría de Derechos Humanos tomó parte de la 36° Reunión Plenaria del Consejo Federal de Derechos Humanos, en la que participan 22 provincias argentinas, a través de autoridades y equipos de las diferentes jurisdicciones. Por Salta, asistieron el subsecretario de Protección y Enlace de Derechos Humanos, Federico Uldry Fuentes y la abogada Victoria Exeni de la Jefatura Jurídica.
La plenaria es encabezada por el secretario Nacional de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, y en dos jornadas se proponen mesas de trabajo y articulación con el objetivo del diseño e implementación de políticas públicas para la protección y promoción de derechos con una mirada federal y desde la interseccionalidad.
La primera jornada comprendió el intercambio de experiencias de gestiones locales, la definición de los lineamientos de la agenda federal como así también la revisión de los avances sobre indicadores en Derechos Humanos. En ese marco, la secretaria provincial, Mariana Reyes, compartió las políticas que se encuentra desarrollando Salta, en línea con los ejes prioritarios de la gestión y desde el fortalecimiento con comunidades originarias, además de la promoción continua de derechos, la formación de promotores sociales, la construcción de redes de acción integral para el abordaje de problemáticas sociales, las políticas de Memoria, Verdad y Justicia y los procesos para el resguardo y digitalización de los documentos del Archivo Provincial de la Memoria.
Las autoridades locales expusieron además sobre la puesta en funcionamiento del Comité para la Prevención de la Tortura, siendo la octava provincia en contar con este organismo como parte del Sistema Provincial para la Prevención de la Tortura con legislaciones pioneras a nivel país. En la ocasión también se resaltó la reciente sanción normativa por la que se conformará el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental, que permitirá garantizar mayores derechos y servicios.
En referencia a la primera jornada, el subsecretario Uldry Fuentes, destacó la convocatoria que, “servirá para la concreción de políticas públicas efectivas en base a las experiencias locales que garanticen y amplíen derechos”. Por su parte, Exeni resaltó que se expuso ante las demás autoridades, la tarea que se realiza de manera permanente mediante los operativos territoriales de relevamiento de la población penal que permitió el acceso a derechos de las personas privadas de libertad en articulación con diferentes organismos del Ejecutivo Provincial y la asistencia de Juzgados y Defensorías Oficiales.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.