Declaran la emergencia sanitaria en la provincia de Salta

Desde el Grand Bourg, el gobernador firmó un decreto de necesidad y urgencia anunció la conformación de un comité operativo de emergencia a cargo del ministerio de Salud.

PROVINCIA13/03/2020 Redacción
emerf
Saenz en conferencia de prensa

El gobernador Gustavo Sáenz decretó esta noche la emergencia sanitaria para la provincia por seis meses, con la posibilidad de poder ampliarla por otros seis ante el avance del coronavirus en la Argentina. “Queremos llevar tranquilidad ante tana psicosis por la enfermedad”, dijo.
“Es importante llevarles tranquilidad al pueblo de Salta de que se trabaja bajo medidas de seguridad, con los protocolos correspondientes y con Nación; y es bueno que así sea. Que el gobierno nacional, provincial y los municipales trabajen de manera conjunta porque los decretos aislados pueden afectar las medidas que se llevan adelante”, declaró. 

“Los municipios van a tener acompañar el decreto para que no hayan medidas aisladas que puedan comprometer la salud publica”, declaró el mandatario provincial. 

Sáenz anunció que: “Hemos creado el comité operativo de emergencia que va a estar cargo de la ministra de Salud, así no hay desinformación”.

“Hoy gracias a Dios podemos decir que en Salta no hay ningún infectado: hay casos sospechosos”, dijo.

Y añadió: “La mayoría de las provincias están siguiendo los mismos protocolos ante esta situación desconocida. Es importante trabajar con los que saben  y conocen. Trabajar con responsabilidad social y seriedad, tenemos que extremar las medidas de seguridad e higiene. Los docentes nos va a ayuda con los chicos en las escuelas”.

“Quiero transmitir tranquilidad porque hay mucha psicosis y nervios. Hay que cuidar a los más vulnerables, los que tienen más de 65 años, extremas las medidas”, señaló.

Suspensión de clases en Jujuy 

“Los gobernadores tienen la facultad para suspender las clases pero entiendo que cuando hay desconocimiento sobre un tema  hay que tener la responsabilidad suficiente ante de tomar una decisión de este tipo. Nosotros estuvimos con Salud y educación de la nación y claramente dicen que es mejor que los chicos estén en los colegios a que estén en casa: en nuestro caso somos una provincia de frontera por lo que hay que extremar las medidas para que no ingrese gente con el virus. Donde más se puede prevenir es en las escuelas. Los chicos son los que más educan. Los docentes deben comunicar a los chicos, informar sobre la situación. me parece que suspender no está dentro de lo vamos a definir; esto no quiere decir que tengamos que luego hacerlo”,  dijo Sáenz. 

El ministro Villada agregó que “hay que darle tranquilidad a los padres. nación y Provincia han expresado que no es necesario suspender las clases, esto se va viendo a acuerdo a cada etapa. Las clases van a seguir de modo normal”.

Medidas en escuelas

El mismo está en concordancia con lo dispuesto por el Ministerio de Educación de la Nación y bajo la supervisión de los ministerios de Salud y estipula lo siguiente:

Ante la confirmación médica de un caso de Coronavirus (COVID-19) que afecte a personal directivo, docente, auxiliar o no docente, o estudiantes de un establecimiento educativo, deberá procederse a la suspensión de clases y cierre de dicho establecimiento por el plazo de 14 días corridos, a partir de la notificación del caso confirmado.

 En caso sospechoso de estudiante o docente de aula, se deberá proceder al cierre del o los grado/s o curso/s del establecimiento educativo donde desarrollan sus tareas, hasta tanto se cuente con el resultado del test que descarte la sospecha, o por un plazo máximo de 14 días corridos desde la notificación, según corresponda.

En casos sospechosos de personal que no se encuentra frente al aula deberá procederse al autoaislamiento obligatorio de la persona afectada y de sus contactos estrechos en dicho establecimiento, hasta tanto se cuente con el resultado del test que descarte la sospecha, o por un plazo máximo de 14 días corridos desde la notificación, según corresponda.

 En estos casos no procederá la suspensión de clases en el establecimiento educativo, debiendo llevar a cabo la desinfección y limpieza indicados por la autoridad sanitaria.

Publicado por El Tribuno y Que pasa Salta

Te puede interesar