
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
Así lo expresó el ministro de Salud Pública en el lanzamiento de la Campaña Nacional de Vacunación que inició hoy en todo el país. Niños de entre 13 meses y 4 años de edad están habilitados para recibir las dosis Triple Viral y contra Poliomielitis.
PROVINCIA03/10/2022Inició la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Paperas, Polio y Rubéola en todas las provincias.
Al respecto, el titular de la cartera sanitaria expresó que “se confirmaron casos de poliomielitis en los países del norte. Es por esto que instamos a los padres de niños y niñas que acudan a los vacunatorios operativos con el objetivo de que los infantes refuercen su sistema inmunológico frente a estos virus”.
Por su parte, la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, sostuvo que la inmunización es una herramienta necesaria de prevención primaria que evitan la reintroducción de los virus en Argentina.
Además, la profesional destacó el trabajo articulado que se llevó a cabo en las distintas áreas operativas de la provincia. “Los vacunadores están trabajando con mucho entusiasmo y vocación de servicio”, dijo.
“Las vacunas nos ayudan a prevenir enfermedades”
Así lo expresó Cintia Gómez, madre de Alma, una niña de 18 meses de edad, que fue una de las primeras vacunadas en la Provincia.
“Me anoticié de la Campaña por redes sociales y decidí concurrir al Parque del Bicentenario. Siempre tengo al día las vacunaciones de mi hija y fue una excelente oportunidad para inmunizarla y luego jugar con ella en el Parque”, dijo.
Gómez, instó a padres y madres a que concurran a los distintos dispositivos operativos que administran las dosis adicionales. “Las vacunas no causan ningún daño, previenen enfermedades y minimizan los riesgos de cursar la enfermedad de forma grave”, concluyó.
Sobre la Campaña de Vacunación Nacional
Desde hoy y hasta el 13 de noviembre, se llevará a cabo la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio, destinada a niños y niñas de entre 13 meses y 4 años de edad (inclusive).
Se aplica una dosis adicional de las vacunas IPV y Triple Viral, independientemente de las inmunizaciones recibidas con anterioridad. La vacunación será gratuita y obligatoria para el grupo establecido.
Las aplicaciones se llevarán a cabo en hospitales, centros de salud y puestos móviles de inmunización, a libre demanda y sin prescripción médica.
Participaron también del lanzamiento, la secretaria de Gestión Administrativa, Marcela Tula; la subsecretaria de Medicina Social, Susana Velazco, la subsecretaria de Gestión de Salud, Silvia Cardozo; la directora de Maternidad e Infancia, Patricia Leal; y el director de Atención Primaria de Salud, Juan Pablo Castillo.
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
En la sede de la Lotería de Salta fueron sorteados los más de diez mil salteños que integrarán el primer padrón de jurados que estará vigente hasta diciembre de 2026. Los números sorteados son los siguientes: 265, 202, 273, 321, 914, 952, 004, 230, 464, 593 y 380.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con un estudio fundamental que permite conocer en profundidad qué se produce, cómo y dónde, para proyectar el desarrollo económico salteño.
Se llevó adelante una nueva reunión con representantes de los diferentes sectores. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El Ministro de Gobierno, el Procurador General de la Provincia, fiscales, y autoridades de Enreja se reunieron para darle continuidad a la labor conjunta por la seguridad y la transparencia.