En el ex peaje de Aunor habrá cámaras para detectar si tienen fiebre las personas que circulan por el lugar

Ante la emergencia sanitaria declarada en el país y en Salta por la pandemia, el Gobierno de la Provincia, por medio del Ministerio de Seguridad, instalará los dispositivos en el aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, Terminal de Ómnibus de Salta y en la base operativa policial en el expeaje Aunor. Luego se ampliará la cobertura preventiva a sectores de frontera internacional.

PROVINCIA14/03/2020 Redacción
aunor
Foto de La Gaceta de Salta

El gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz,  anunció que en los próximos días se incorporarán,  por medio del Ministerio de Seguridad,  cámaras térmicas para  detectar posibles casos COVID-19, la enfermedad infecciosa declarada pandemia.

Al respecto el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, informó que habrá dispositivos instalados en aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, Terminal de Ómnibus de Salta y en la base operativa policial ubicada en el expeaje Aunor.   Posteriormente se avanzará con la fuerte medida preventiva en sectores de frontera internacional con más cámaras que serán operadas por el Sistema de Emergencias 911.

Pulleiro indicó que son cámaras AXIS CAM THERMAL Q1941 de última generación que registran a distancia la temperatura corporal de todas las personas, alertando cuadros febriles. De esta manera facilitan la detección de posibles casos de COVID – 19 y permiten avanzar de manera urgente en las tareas de aislamiento y prevención.

Salta será la primera provincia en incorporar esta herramienta fundamental con la que cuentas países desarrollados para actuar de forma urgente ante la pandemia.

peluqueria caballeros
TEPP CASAS Y ABERTURAS


Te puede interesar
102545-educacion-impulsa-la-semana-saludable-en-el-ambito-escolar

Educación impulsa la semana saludable en el ámbito escolar

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA05/07/2025

Aprovechando la Semana de la Dulzura, el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria promueve en todas las instituciones educativas, el reemplazo de los dulces tradicionales por frutas frescas de estación, fomentando así hábitos alimentarios más saludables entre los estudiantes.