Grave riesgo de contaminación por el deficiente funcionamiento de la planta depuradora de Metán

 Un informe dado a conocer desde el Ente Regulador confirma que la planta depuradora de líquidos cloacales de Metán está funcionando de forma deficiente y esto puede traer graves problemas de contaminación. Es por eso que iniciaron un proceso para aplicar sanciones.

METAN12/10/2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-10-07 at 10.52.49
Planta depuradora ubicada sobre el sector este de la ciudad (Foto archivo El Tribuno)

Mediante una auditoría realizada en Mayo de este año, el Ente Regulador notificó a la empresa que no cumplió con las disposiciones de años anteriores. En este sentido, indicó que se realizó la inspección programada para el año 2022, donde se advirtió que la planta se encuentra “en peores condiciones respecto a las últimas auditorías, advirtiendo falta de personal permanente para la operación y mantenimiento imprescindible para el buen funcionamiento del sistema; predio sin seguridad; las cuarto lagunas aireadas se encontraban sin el equipo de aireación, una de ellas vacía y otra fuera de servicio, mientras que la laguna de sedimentación se encontraba trabajando ahogada en el ingreso, por lo que el día 21/06/2022 se puso en conocimiento a la Prestadora sobre el resultado de la auditoría realizada, solicitando la remisión de un plan de mejoras y mantenimiento de la planta como así también las gestiones para la finalización de las obras paralizadas bajo apercibimiento de un inicio de Procedimiento de Aplicación de Sanciones”. A pesar de lo informado, la empresa Aguas del Norte no solucionó, según se desprende del informe.

 Previamente el Ente había advertido en febrero del año pasado que  en una auditoría realizada, se pudo observar que las obras de Ampliación y Optimización de la planta se encontraban paralizadas; ausencia de aireadores en las lagunas aireadas; en lagunas secundarias se observó signos de colmatación, presencia de sólidos flotantes, color marrón producto de la sobrecarga orgánica, por lo que se solicitó a la Prestadora un plan de mejoras, mantenimiento y limpieza del sistema depurador, como así también se solicitó informar la fecha de reinicio de las obras paralizadas”. El Ente aseguró que no tuvo respuestas a esa intimación.

 En el documento que ya fue elevado al Concejo Deliberante, señala. “se concluye que el tratamiento actual es muy deficiente, que los efluentes a la salida del tratamiento no cumplen con la exigido en la Resolución N° 011/01, correspondiéndose con las deficiencias detectadas”. Es por eso que en una resolución del 9 de Septiembre, ordenó sancionar a la empresa y otorgar 10 días para resolver la situación que puede generar contaminación.

WhatsApp Image 2022-10-04 at 21.14.05

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56


club caballeros 2



Te puede interesar