
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Los observadores de la Provincia avistaron en esta edición del Día Global de las Aves, 367 especies lo que aseguró el primer lugar del país. El equipo de observadores del Parque del Bicentenario logró que nuevamente se ubicara en los primeros lugares como Sitios de Interés Destacado para la observación de aves
PROVINCIA12/10/2022El turismo de naturaleza suma adeptos y en Salta encuentran un lugar rico en posibilidades; una de ellas, la observación de aves, área en la que la provincia ocupa nuevamente el primer lugar en el país según los datos del Gran Día de Observación de Aves realizado el sábado 8 de octubre.
La provincia de Salta ocupa el 1er lugar con 367 especies en el conteo de Argentina, en tanto, en la región sudamericana, el país se encuentra en el 6to lugar con 762 especies listadas. Los pajareros que recorrieron Salta durante el día determinaron los siguientes primeros lugares en el ranking provincial: Gral. San Martín, Orán, Capital, Chicoana y La Caldera.
En la página www.ebird.org pueden consultarse los resultados del Gran Día, en la misma, se informan los Sitios de Interés Destacado para la observación de aves; los primeros lugares corresponden a Abra Grande y Laguna Palopique, ambas en Orán; seguidos por la Reserva provincial Acambuco en Gral. San Martín y el Parque del Bicentenario en la ciudad de Salta.
En la capital salteña, el Parque del Bicentenario conserva un lugar de importancia, este año se ubica 5to gracias al trabajo de Soledad González, Juan Medina y Graciela Correa, integrantes de los equipos de trabajo del Parque.
Por otra parte, en el 16to lugar de Sitios de Interés Destacado, se ubica la Vega Abra del Acay en Los Andes donde Javier Arias, director de Productos Turísticos del Ministerio de Turismo y Deportes recorrió observando aves y donde junto a Juan Juárez avistó a dos aves que sólo se registraron en Salta: Comesebo puneño y Quiula puneña, según informó Aves Salta.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales impulsa instancias de capacitación para el personal político y técnico de las distintas áreas del gobierno provincial, como en esta ocasión, a través de una experiencia formativa en China.
Este sábado estrena un espectáculo sin precedentes que revivirá la gesta de Güemes con talento local, tecnología escénica y profundo arraigo cultural.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta articula con los 60 municipios mediante programas como Operativo Abrigo y Salta te Abriga, que distribuyen frazadas, alimentos, ropa de abrigo en zonas vulnerables y de bajas temperaturas.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.