La consulta temprana hace que la trombosis sea una enfermedad prevenible

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Trombosis, con el objetivo de que la comunidad se concientice acerca de la patología y disminuyan sus consecuencias graves. Se estima que una de cada cuatro personas, en el mundo, fallece a causa de la enfermedad.

SALUD13/10/2022Ayelén DíazAyelén Díaz
trombosis

Cada 13 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Trombosis, en homenaje al natalicio del médico alemán Rudolf Ludwig Virchow, que descubrió la enfermedad y la hizo conocida.

La trombosis se origina cuando se forma un coágulo de sangre en una arteria o vena, ralentiza o bloquea el torrente sanguíneo normal, puede desprenderse y trasladarse hacia un órgano. Esto puede ocasionar infarto de miocardio o accidente cerebro vascular (ACV).

El Ministerio de Salud Pública insta a la población a realizarse estudios de rutina para prevenir esta enfermedad y destaca la importancia de realizar actividad física diariamente, a fin de disminuir el riesgo de desarrollar un coágulo en la sangre.

Es por esto que, desde la Fundación de la Hemofilia de Salta, buscan concienciar sobre esta patología, que es la primera causa de fallecimientos en el mundo.

Además, comunican los signos de alarma:

Dolor o sensibilidad en el miembro afectado, que comienza generalmente en la pantorrilla.
Hinchazón del pie y tobillo.
Enrojecimiento de la piel y sensación de calor en la zona.

Te puede interesar
maxresdefault

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

Juan Cruz Gorosito
SALUD28/06/2025

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.