
El jurado de enjuiciamiento destituyó a la jueza Julieta Makintach por la grabación del documental "Justicia Divina" durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
Hasta el domingo 30 de noviembre estarán abiertas las inscripciones de las Becas Progresar para acceder a $7.400.
PAIS25/10/2022
Ayelén Díaz


El Ministerio de Educación mantiene habilitadas las inscripciones para acceder a una de las líneas del programa Becas Progresar, que brinda hasta $7.400 a personas entre 18 y 40 años(inclusive) que cumplan con determinados requisitos.
Se trata de un programa impulsado por el Ministerio de Educación, cuya función es acompañar económicamente durante toda la trayectoria académica a los alumnos de todos los niveles que cumplan con los requisitos solicitados.
Progresar Trabajo: para estudiantes de cursos de formación profesional - $7.400
Progresar Obligatorio: para personas que cursen estudios primarios y segundarios. Está incluida en esta línea la opción de Progresar 16 y 17 años - $7.400
Progresar Superior: orientada a quienes se encuentren cursando estudios en el nivel universitario o terciario - $7.400
Progresar Enfermería: para personas que estudien la carrera (universitaria o terciaria) de Enfermería - $7.400 a $10.400
El monto incluye un extra de $1.000 en concepto de conectividad, para garantizar la conexión a internet de todos los estudiantes incluidos en el programa.
Todas las líneas del Progresar cerraron sus inscripciones, excepto el Progresar Trabajo, vigente hasta el 30 de noviembre. Esta línea está dirigida particularmente a los jóvenes realicen cursos de capacitación laboral avalados por el Instituto Nacional de Enseñanza Tecnológica (INET).

El jurado de enjuiciamiento destituyó a la jueza Julieta Makintach por la grabación del documental "Justicia Divina" durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.


El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

Graves acusaciones surgieron contra el libertario Alfredo Olmedo, actual administrador del Hotel Naindo de La Rioja, uno de los establecimientos más reconocidos de la provincia.

Tras la decisión del Gobierno porteño de bloquear Roblox en las escuelas públicas, la provincia de Misiones activó una estrategia preventiva centrada en la educación digital y el acompañamiento familiar. La Policía provincial difundió una campaña para alertar sobre los riesgos que enfrentan los menores al interactuar con desconocidos en entornos virtuales.

A casi 24 años de su desaparición, Trimarco reveló un llamado sobre una mujer que se encuentra en Asunción en una situación precaria; informó que la Justicia ya fue notificada.


El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

El procedimiento fue ayer a la tarde durante un control vehicular a cargo de la Sección Seguridad Vial. Secuestraron más de 50 pescados y 2 redes tipo pollera. Con intervención de la UFICON, el conductor del vehículo fue infraccionado.

El médico Esteban Poma Druetta, titular de la Clínica San José de Metán, participó de una de las ferias de innovación tecnológica en medicina más grande del mundo. Formó parte de la misión comercial salteña y tuvo la posibilidad de incorporar tecnología de avanzada al establecimiento sanitario de Metán.

El procedimiento se realizó en horas de la madrugada en la Ruta Provincial 4, cuando efectivos del Destacamento Policial Río Piedras identificaron a dos hombres que circulaban en una camioneta sin poder justificar su presencia en el lugar. Llevaban una escopeta cargada, un cuchillo tipo carnicero y un animal faenado en el baúl.

El estudiante de la Escuela de Comercio Nº 5003 “José Manuel Estrada” tuvo una destacada participación en un importante certamen nacional realizado en Córdoba. Tras aprobar las dos instancias evaluativas, quedó habilitado para competir en los selectivos rumbo a la Olimpiada Internacional 2026.

Equipos de Metán y Rosario de la Frontera participaron de una tarde deportiva que marcó la puesta en uso del piso flotante de parqué, recientemente instalado para mejorar la práctica y la seguridad de los jugadores. La actividad fue organizada por la Escuela Municipal de Vóley.

Las cámaras de seguridad de un local captaron el momento en que un hombre sustrae una planta del frente de una vivienda en calle San Martín Este. La dueña del comercio expresó su malestar y advirtió que “así empiezan”, en referencia al incremento de hechos menores que generan preocupación en los vecinos.

Un hombre murió esta madrugada cuando intentaba cambiar la rueda de un colectivo y el mismo cediera. Una ambulancia que iba al lugar fue impactada por una camioneta conducida por el arquitecto metanense Flavio Ruiz.