Progresar trabajo: hasta el 30 te podés inscribir para acceder a este beneficio

Hasta el domingo 30 de noviembre estarán abiertas las inscripciones de las Becas Progresar para acceder a $7.400.

PAIS25/10/2022Ayelén DíazAyelén Díaz
becas progresar

El Ministerio de Educación mantiene habilitadas las inscripciones para acceder a una de las líneas del programa Becas Progresar, que brinda hasta $7.400 a personas entre 18 y 40 años(inclusive) que cumplan con determinados requisitos.

Se trata de un programa impulsado por el Ministerio de Educación, cuya función es acompañar económicamente durante toda la trayectoria académica a los alumnos de todos los niveles que cumplan con los requisitos solicitados. 

Progresar Trabajo: para estudiantes de cursos de formación profesional - $7.400

Progresar Obligatorio: para personas que cursen estudios primarios y segundarios. Está incluida en esta línea la opción de Progresar 16 y 17 años - $7.400

Progresar Superior: orientada a quienes se encuentren cursando estudios en el nivel universitario o terciario - $7.400

Progresar Enfermería: para personas que estudien la carrera (universitaria o terciaria) de Enfermería - $7.400 a $10.400
El monto incluye un extra de $1.000 en concepto de conectividad, para garantizar la conexión a internet de todos los estudiantes incluidos en el programa.

Todas las líneas del Progresar cerraron sus inscripciones, excepto el Progresar Trabajo, vigente hasta el 30 de noviembre. Esta línea está dirigida particularmente a los jóvenes realicen cursos de capacitación laboral avalados por el Instituto Nacional de Enseñanza Tecnológica (INET).

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.