Descuentos para trabajadores de la Cultura en empresas de transporte tendrán vigencia a partir del 1º de noviembre

La firma del convenio entre la Secretaría de Cultura, La Veloz del Norte y Flechabus, representa importantes beneficios en trayectos dentro y fuera de la provincia, de mediana y larga distancia.

PROVINCIA27/10/2022Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
85785-descuentos-para-trabajadores-de-la-cultura-en-empresas-de-transporte-tendran-vigencia-a-partir-del-1-de-noviembre

En la Casa de la Cultura tuvo lugar la firma entre la Secretaría de Cultura y las empresas La Veloz del Norte S.A. y Flechabus. El objetivo del convenio busca fortalecer la cooperación del sector privado en todos los ámbitos relacionados con la gestión cultural, poniendo en marcha acciones conjuntas destinadas al logro de metas institucionales compartidas, con el propósito de encarar futuras acciones conjuntas que redunden en beneficio de los organismos comprometidos a la comunidad “Soy Cultura”.

“Los trabajadores de la Cultura que se hayan registrado a través de www.culturasalta.gov.ar, van a tener acceso a descuentos en estas empresas cuando abonan de manera online y en las boleterías que poseen en cada una de las localidades de la provincia” manifestó Diego Ashur, secretario de Cultura. Asimismo, informó que “desde nuestros sectores identificamos la movilidad como una de las necesidades más importantes, muchas veces la actividad cultural posee muchos desplazamientos dentro y fuera del territorio provincial, entonces consideramos que esta gestión representa un gran beneficio para artistas, para gente vinculada a la música, las artes escénicas, las artesanías, que son quienes van a poder desplazarse por los destinos que ofrecen ambas empresas”.

Daniel Arenas indicó al respecto que “el objetivo y el compromiso de la Veloz del Norte y Flechabus, es ayudar al desarrollo de las comunidades en las que trabajamos, no solo brindar un servicio de transporte de calidad, sino también ayudar a las personas y colaborar con ellos”, tal como es el caso de los trabajadores de la Cultura en Salta. Finalmente, Arenas manifestó “nos sentimos orgullosos de poder ayudar a difundir su actividad, desarrollarla. Luego de los estudiantes, decidimos avanzar en dirección a los trabajadores de la Cultura en Salta y colaborar con quienes son los encargados de difundir algo tan arraigado, noble y necesario para el desarrollo de los pueblos en el norte como es la Cultura.”

Los beneficios rigen únicamente para trabajadores de la Cultura en Salta, empadronados en el Registro de los Trabajadores de la Cultura. Los descuentos incluyen a todos los destinos de ambas líneas, La Veloz del Norte y Flechabus, tanto a nivel provincial como nacional.

Los recorridos comprendidos son Salta – Tucumán, Salta – Jujuy, Tucumán – Orán, Tucumán - Salvador Mazza, Salta - Salvador Mazza, Salta - Aguas Blancas, Salta - Buenos Aires, Salta – Córdoba, Jujuy – Córdoba, Jujuy – Buenos Aires, La Quiaca - Buenos Aires, Salvador Mazza - Buenos Aires, Salvador Mazza – Córdoba, Salta – Corrientes, Salta - Rosario de la Frontera, Salta - Apolinario Saravia, Salta - El Sauce, Salta - El Quebrachal, Metan - Apolinario Saravia, Oran - El Quebrachal, Apolinario Saravia - Joaquín V González, Rosario de la Frontera - El Tala, Formosa, Cafayate.

El convenio establece la prestación de servicios de transporte de mediana y larga distancia de La Veloz del Norte y Flecha Bus al personal cultural empadronado en el Registro Provincial Único, Ganadores del Salón de Artes Visuales, Concurso Literario Provincial y beneficiarios del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural. En simultáneo, La Secretaría de Cultura, a través de sus distintas instituciones como el Museo de Alta Montaña, Museo de la Vid y el Vino, Museo Güemes, Complejo Museológico y Cultural “Explora Salta” se compromete a otorgar entradas e importantes descuentos para el ingreso a dichas instituciones y/o funciones organizadas por las empresas, tanto para los empleados como para los pasajeros de ambas empresas que visiten nuestra provincia.

El presente Convenio tendrá una vigencia de doce meses a partir de la firma del mismo y comprende 24 recorridos que conectan Salta con Buenos Aires, Córdoba, Jujuy, Formosa y Tucumán.

WhatsApp Image 2022-10-04 at 21.14.05

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56


club caballeros 2



Te puede interesar
101504-operativo-de-seguridad-por-las-elecciones-legislativas-2025

Operativo de seguridad por las Elecciones Legislativas 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA09/05/2025

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.

101441-se-digitalizo-la-gestion-y-el-control-de-las-consignas-policiales

Se digitalizó la gestión y el control de las consignas policiales

Redacción
PROVINCIA06/05/2025

En el marco del Plan de Modernización de los servicios policiales del Ministerio de Seguridad y Justicia se creó el Mapa Provincial de Consignas Policiales por medio de un sistema informático. Es un trabajo conjunto con el Ministerio Público Fiscal que posibilitará el análisis sobre el tipo de consignas, vigencia de las mismas, entre otras.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.