
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por fuertes tormentas para la noche y madrugada.
En el mes de Octubre se conmemora el Día Internacional de lucha contra el cáncer de mama, es por eso que la empresa Austin Powder llevó adelante la campaña "Date tiempo" entre sus colaboradores con el objetivo de informar sobre este tipo de cáncer y qué se puede hacer para llegar a un diagnóstico temprano, y de esta manera, transmitir que la prioridad siempre es la salud.
METAN01/11/2022En octubre se conmemora el Día Internacional de lucha contra el cáncer de mama, una fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud, que suele extenderse durante varias semanas y que tiene como objetivo concientizar a la población sobre esta enfermedad.
En por ello que Austin Powder llevó adelante la campaña "Date tiempo" entre sus colaboradores con el objetivo de informar sobre este tipo de cáncer y qué se puede hacer para llegar a un diagnóstico temprano, y de esta manera, transmitir que la prioridad siempre es la salud y el bienestar de las personas. En ese sentido, el mensaje es potente, ya que cada colaborador que forma parte de la compañía y de la comunidad, tiene que darse el tiempo para hacerse los chequeos médicos y ante alguna molestia o duda, consultar al médico.
La iniciativa incluyó la realización de ecografías mamarias y consultas a cargo de la Dra. Dolores Barrios, que viajó especialmente desde Salta y la entrega de información complementaria de interés para que, tanto mujeres como hombres, conozcan el impacto que tiene la enfermedad y qué pueden hacer para su prevención y/o detección temprana.
La gerente de relaciones insistutucionales y comunicaciones Mariana Faccio expresó “Nos sumamos a esta cruzada porque confiamos plenamente en el poder de la comunicación y sensibilización, ya que promover estos mensajes de prevención ayudan a generar conciencia y lo más importante, salvan vidas. Por eso, reafirmamos el compromiso que tenemos con nuestra gente y la comunidad, porque la salud y seguridad es y será siempre nuestra prioridad”.
El cáncer de mama es la primera causa de muerte en la población femenina en el mundo, y en nuestro país, se detectan más de 22 mil casos por año, es decir 15 mujeres mueren diariamente por esta causa en Argentina*.
La Sociedad Argentina de Mastología (SAM) dio a conocer que esta enfermedad afecta mayormente a mujeres de más 40 años, y que se estima que 1 de cada 8 lo desarrollará, ya que el 80% de los casos es esporádico y sólo un 10% es debido a antecedentes familiares. Lo más interesante y esperanzador es entender que, 9 de cada 10 casos son curables por ser detectados a tiempo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por fuertes tormentas para la noche y madrugada.
Efectivos del cuartel de Bomberos Voluntarios “Posta de Yatasto” trabajaron intensamente durante más de siete horas para sofocar varios focos ígneos en la zona rural de Metán. Con apoyo de la Policía y otras fuerzas, evitaron que el fuego se propagara a mayores extensiones.
El equipo del Centro Integrador Comunitario realizó un operativo en la Escuela Wenceslao Saravia Toledo de Metán Viejo, donde se brindaron servicios médicos, asesoramiento social y trámites de ANSES. La iniciativa contó con la colaboración del hospital Del Carmen, APS y la Oficina de Discapacidad.
Dieron inicio a las acciones para recuperar la Escuela de Conchas, sitio donde funcionó el Campamento Principal del General Martín Miguel de Güemes. El proyecto busca preservar su valor patrimonial y convertirlo en un espacio de memoria e identidad gaucha.
El Concejo Deliberante de Metán distinguió al joven atleta Brian Coronel por haber obtenido tres medallas de plata en los Juegos Evita 2025. También fue reconocida la profesora Iris Mariana López por su acompañamiento técnico y humano en el proceso de preparación.
Josué Delgadillo, alumno de la Escuela de Comercio N.º 5003 “José Manuel Estrada”, fue el único seleccionado del interior provincial para competir en la fase nacional del certamen.