
Salta registra hasta 250 internaciones semanales, pero descartan colapso
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
Se realizará en forma virtual para productores de toda la provincia. Durante la misma se brindarán detalles sobre la línea de crédito puente para apoyar el desarrollo de la foresto-industria que puso a disposición el Gobierno Provincial.
PROVINCIA02/11/2022Con el propósito de promover la forestación en el territorio provincial, mañana jueves 3 de noviembre, a las 18, el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable brindará una charla sobre Promoción de las Plantaciones Forestales. La misma estará a cargo del director de Agricultura Juan Garay.
En ella se ofrecerá información específica sobre esta actividad, y se responderán todas las consultas de los participantes, quienes también podrán interiorizarse sobre el Crédito Puente para la Forestación. El mismo financia inversiones destinadas a la compra de plantines, preparación del área a implantar y plantación de aquellas especies forestales incluidas en el Régimen Nacional de Promoción Forestal de la Ley 25.080.
Los interesados pueden inscribirse a través del QR publicado en produccionsalta.gob.ar, o bien en el Centro de Obrajeros del Norte al correo: [email protected]; teléfono: 03878 – 4305844.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta articula con los 60 municipios mediante programas como Operativo Abrigo y Salta te Abriga, que distribuyen frazadas, alimentos, ropa de abrigo en zonas vulnerables y de bajas temperaturas.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.
Desde este lunes 1 de julio rige un nuevo incremento en los precios de las naftas y el gasoil, con una suba promedio del 4,5%. Al mismo tiempo, se suspendió la carga de GNC en varias estaciones de la ciudad por la ola de frío, generando un fuerte impacto en taxis, remises y el transporte en general.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades del organismo provincial para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.