
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Se realizará en forma virtual para productores de toda la provincia. Durante la misma se brindarán detalles sobre la línea de crédito puente para apoyar el desarrollo de la foresto-industria que puso a disposición el Gobierno Provincial.
PROVINCIA02/11/2022Con el propósito de promover la forestación en el territorio provincial, mañana jueves 3 de noviembre, a las 18, el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable brindará una charla sobre Promoción de las Plantaciones Forestales. La misma estará a cargo del director de Agricultura Juan Garay.
En ella se ofrecerá información específica sobre esta actividad, y se responderán todas las consultas de los participantes, quienes también podrán interiorizarse sobre el Crédito Puente para la Forestación. El mismo financia inversiones destinadas a la compra de plantines, preparación del área a implantar y plantación de aquellas especies forestales incluidas en el Régimen Nacional de Promoción Forestal de la Ley 25.080.
Los interesados pueden inscribirse a través del QR publicado en produccionsalta.gob.ar, o bien en el Centro de Obrajeros del Norte al correo: [email protected]; teléfono: 03878 – 4305844.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.