La familia Choque vende flores en los cementerios desde hace 70 años

María Benita Pastrana de Choque comenzó por el año 1953 a vender flores en los cementerios de nuestra ciudad. En aquel momento solo se vendían "calas" que la comercializaba la familia Modollel ya que ellos tenían una plantación de esa especie.
Con el pasar de los años la familia Ortiz desde Jujuy, comenzaron a mandar en tren otras especies para tener variedad, es así como también se comienza a vender las flores "siemprevivas e Itatí".
"Mi madre nos crió así con la venta de flores, de esa manera sacó adelante la familia ya que somos 12 hermanos, y mi padre lamentablemente tenía una enfermedad pero también ayudaba en lo que podía. Hoy en día seguimos con la venta ya que esto es una herencia familiar" expresó María Isabel Choque hija de doña María.
"Mi madre realizaba coranas de papel que se colocaban en la cruz mayor y con el tiempo fue agregando velas y otro tipo de cosas para vender. Hoy en día con mis hermanos realizamos algunas artesanías como macetas, cuadros con frases, flores tejidas que eso mucho lo compra la gente que viene una sola vez al año ya que son de otro lado y para que le duren optan por comprar lo artificial para luego reponerlo" agrego María Isabel.
"No solo sus hijos, sobrinos y nietos siguen con la venta, algunos se vienen desde Salta Capital para ayudar a vender. Las flores más comunes que vienen a buscar la gente son las siemprevivas, Itatí, claveles, reina margarita entre otras, un ramo de flores arranca desde los trecientos pesos en adelanté" concluyó la florista.