Ya son 69 los infectados en Argentina tras confirmar otros trece casos de coronavirus

Son cinco de la ciudad de Buenos Aires, cuatro en territorio bonaerense y cuatro en Chaco. Uno de los contagiados es un profesional de la salud y los restantes tienen antecedentes de viajes a zonas de riesgo.

PAIS16/03/2020 Redacción
coro

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó 12 nuevos casos positivos de COVID-19 y ya son 68 los infectados en todo el país. Según informaron son cinco de ciudad de Buenos aires, cuatro en la provincia de Buenos Aires y tres en Chaco. Hasta el momento se produjeron dos muertes, la de un hombre de 64 años, que estaba internado en el Hospital Argerich y otro hombre de 61 años que estaba internado en una clínica privada de Resistencia, Chaco. La mayoría de los casos son importados y solamente se dio contagio local en contactos estrechos.

Uno de los infectados de Chaco es un profesional de la salud, que según dijeron, trabajaba en un establecimiento donde se atendieron casos confirmados y el resto tiene antecedentes de viaje a las zonas afectadas. Y los otros 3 restantes, explicaron que corresponden a una misma familia constituida por la madre, el padre y una hija, que tienen antecedentes de haber estado en un crucero que recorrió países con circulación viral. Cuando llegaron ya presentaban síntomas desde hacía cinco días y luego de dar aviso fueron aislados.

Inicialmente, el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires difundió cuatro casos más en territorio bonaerense, pero luego en el informe del Ministerio de Salud de la Nación, que se publicó pocos segundos después, había desmentido esa información. Aunque, según pudo confirmar Infobae por los voceros del ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, el problema fue que hubo es un “error de sincronización”. Porque, así lo explicaron, el parte diario de Nación se publica a las 17 y el de provincia a las 19, entonces esos casos no entraron en el informe de Nación. Además, aclararon que mañana los partes se van a difundir al mismo tiempo, para centralizar los datos y así no sucede lo mismo que hoy.

En el parte diario de la cartera de Salud se especificó que “en Argentina la mayoría de los casos son importados y se detecta transmisión local en contactos estrechos, sin evidencia de transmisión comunitaria. El país continúa en fase de contención”.
Además informaron que “las autoridades sanitarias de las provincias se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo”.

Esto casos se suman a los 11 de infectados que ayer informó el Ministerio. Los 11 casos de ayer son 6 de la Ciudad de Buenos Aires, 2 en Chaco y 2 en Tierra del Fuego y uno en la provincia de Buenos Aires.
También se informó que de estos once casos, ocho corresponden a casos con antecedente de viaje a zona de riesgo, mientras que los tres restantes son contactos estrechos de casos confirmados. El total de casos confirmados en Argentina es 68 casos, de los cuales dos fallecieron.

Por otro lado, el Gobierno incluyó este lunes a Brasil y Chile en la lista de los países de riesgo por el coronavirus. Los dos países limítrofes se suman a la lista que ya integran Estados Unidos, China, Corea del Sur, Japón, Irán y el continente europeo.

El presidente Alberto Fernández decidió la semana pasada que todos los vuelos provenientes de esas zonas queden suspendidos por 30 días. A esa medida le agregó ayer el cierre de todas las fronteras del país con el fin de frenar y bajar al máximo la circulación del virus en el país.

Todos los vuelos internacionales pudieron operar hasta hoy para llevar o traer residentes a su país de origen. A partir del martes solo Aerolíneas Argentinas podrá operar para repatriar residentes. La línea de bandera ya tiene dos vuelos programados desde el aeropuerto de Miami que serán los primeros utilizados para que los argentinos varados fueran volver al país.

Publicado por Infobae

peluqueria caballeros
TEPP CASAS Y ABERTURAS


Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.