
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla debido a las bajas temperaturas que se anticipan en las próximas horas, con mínimas que podrían alcanzar los -1 grados.
El área operativa XIX que comprende San José de Metán y Río Piedras, llegó al 95% de la población objetivo a vacunarse, al cumplirse el plazo de finalización de la campaña el sistema de salud optó por extenderla hasta el próximo 11 de diciembre. De esta manera se da inició al monitoreo rápido de cobertura.
METAN15/11/2022"Llegamos al objetivo y estamos muy felices por este logro que tenemos, fue una campaña dificil a demás de las campañas antigripales o de covid, está fue diferete ya que la población era distinta y solo se trabajó con niños, fue difícil porque hemos empezado con muchas estrategias, tuvimos que cambiarlas en varias oportunidades porque no teniamos resultados, pero siempre tuvimos en claro nuestro objetivo. Sabiamos que teniamos que llegar trabajando en equipo, hay un equipo de inmunizaciones que esta formado por agentes sanitarios y enfermeros, fue trabajar en conjuntos y ahora se ve el resultado y por supuesto estamos todos contentos" expreso la doctora Andrea Zurita, jefa de APS.
"Queremos informarles a los padres que por algun motivo aún no vacuno a su niño/a se extendio el plazo hasta el proximo 11 de diciembre, los vacunatorios funcionan en el hospital y los centros de salud, o sino nos contactan en APS y buscamos la forma, sabemos que a veces por cuestiones de horarios o trabajao no pueden ir al vacunatorio, que nos avisen y nosotros vamos, lo buscamos y lo vacunamos" agrego la doctora.
"Les recordamos a los papas que la vacuna es gratuita y obligatoria, hubo personas que nos preguntaban cuanto salia la vacuna y tal vez por esa mal informacion no se querian vacunar, es una vacuna gratuita, obligatoria y debe figurar en el calendario. Ahora empezamos la etapa del monitoreo de cobertura, para poner en conocimiento quienes son aquellos niños que aún no se vacunaron y justificar el por que" manifestó la profesional.
"El unico motivo por el cual el niño o niña no puede ser vacunado, es que si al momento de que el agente santario o enfermero vaya a vacunar y el niño esta con fiebre, eso no se puede, pero si el niño es alérgico, o que cambia el clima y ya esta con la congestión, estornudos o tos o si viene de algun contagio respiratorio y lo va resolviendo si se puede vacunar, no es motivo para no vacunar al menor" concluyó Zurita.
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla debido a las bajas temperaturas que se anticipan en las próximas horas, con mínimas que podrían alcanzar los -1 grados.
El trabajo “RAE Enferma”, elaborado por estudiantes de séptimo grado, fue seleccionado entre más de 150 proyectos escolares de toda la provincia y participará en la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología que se realizará de forma virtual a fines de agosto.
En una jornada marcada por el frío extremo y la nieve, los pilotos metanenses Valentino Párraga y Joaquín Toledo completaron una destacada actuación en la exigente fecha del Campeonato Argentino de Enduro. Párraga logró el cuarto puesto y escaló en la tabla general, mientras que Toledo finalizó sexto pese a una fuerte caída.
Genara López y Gerónimo Cucú Capuzzelo se consagraron campeones en el Abierto de Menores AAT en Salta, mientras que Mercedes Zunino sorprendió en el Nacional de Rosario con un gran triunfo.
La iniciativa busca recolectar guardapolvos, calzado y abrigo en buen estado para acompañar a los estudiantes del turno vespertino que no cuentan con uniforme completo. Apelan a la solidaridad de los egresados 2024 y de toda la comunidad.
En un relevamiento realizado por El Vocero, se pudo corroborar que las escuelas primarias y secundarias no tuvieron asistencia de alumnos durante la mañana de hoy. Solo la escuela EMETA tuvo cuatro alumnos mientras que en todo el departamento la situación se mantuvo de similar manera.