
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
La Policía de la Provincia confirmó en sus redes sociales que se llevó a cabo una reunión donde acordaron elevar una propuesta salarial al Ejecutivo Provincial. Lo llamativo es que los jefes elevarán el pedido en representación de los trabajadores.
PROVINCIA24/05/2023 RedacciónMediante un comunicado de prensa difundido en sus propias redes sociales, desde la Policía de la Provincia informaron que se elevará una propuesta salarial para los efectivos de esa fuerza y del Servicio Penitenciario.
"El Coordinador General del Ministerio de Seguridad y Justicia Dr. Fernando Acedo junto al Sub Jefe de Policía Comisario General Abog. Pablo Vilte encabezaron la reunión con autoridades del Servicio Penitenciario, en la oportunidad analizaron temas relacionados a mejoras en el régimen salarial de las fuerzas de seguridad de la provincia", señala el escrito.
Agrega: " Junto al equipo técnico administrativo de ambas instituciones especialista en liquidación de sueldos y profesionales de la Coordinación Administrativa de la Gobernación aunaron criterios para avanzar en la elaboración de la propuesta que se elevará al Ejecutivo Provincial".
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
En la sede de la Lotería de Salta fueron sorteados los más de diez mil salteños que integrarán el primer padrón de jurados que estará vigente hasta diciembre de 2026. Los números sorteados son los siguientes: 265, 202, 273, 321, 914, 952, 004, 230, 464, 593 y 380.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con un estudio fundamental que permite conocer en profundidad qué se produce, cómo y dónde, para proyectar el desarrollo económico salteño.
Se llevó adelante una nueva reunión con representantes de los diferentes sectores. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El Ministro de Gobierno, el Procurador General de la Provincia, fiscales, y autoridades de Enreja se reunieron para darle continuidad a la labor conjunta por la seguridad y la transparencia.