El IPV sorteó 25 casas entre más de 120 familias postulantes. Participaron los cupos antiguos, casos especiales y demanda libre.
Abrigando Corazones estuvo realizando una colecta solidaria de ropa y calzados para entregar a aquellos que mas lo necesitan, es por eso que viajaron hasta el paraje Los Rosales para donar estos elementos a las familias que residen en el lugar.
La empresa Austin Podwer Argentina, junto al ministerio de educación de Salta y a la municipalidad de El Galpón, lanza un curso de formación profesional para los vecinos de la localidad y el departamento en general.
Son 25 unidades que se encuentran próximas a finalizar. Los postulantes pueden consultar número de participación en www.ipvsalta.gob.ar
Son 25 unidades que se encuentran próximas a finalizar. Los postulantes pueden consultar número de participación en www.ipvsalta.gob.ar
Son 25 unidades que se encuentran próximas a finalizar. Los postulantes pueden consultar número de participación en www.ipvsalta.gob.ar
Docentes Autoconvocados de El Galpón se manifiestan desde esta mañana con cortes de tránsito sobre la ruta nacional 16 en el acceso al pueblo. Los cortes son intermitentes durante un determinado tiempo y se espera que las protestas sigan durante esta tarde.
La vecina localidad festeja sus 124º aniversario de su creación y lo festejará con diferentes actividades en el Salón Ingeniero Rodolfo Clérico.
El intendente de El Galpón, Federico Sacca, junto al presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Gustavo Carrizo, supervisaron recientemente los trabajos de finalización de la construcción de viviendas que se ejecutan en la localidad, donde además se evaluaron posibles fechas de entrega de las mismas.
Luego de recorrer las calles del municipio, docentes y personal de salud cortaron la ruta nacional 16 en el acceso a El Galpón.
La inmobiliaria Pancho Cornejo & Asociados lanzó el desarrollo urbanistico El Karmel en el municipio de El Galpón, conjuntamente con el intendente Federico Sacca. Dicho proyecto tiene 350 lotes de más de 300 m2, con todos los servicios y numerosos espacios verdes y recreativos.
La obra será ejecutada por Vialidad de la Provincia en dos etapas. La primera va de Orquera al límite con un costo aproximado de 150 millones de pesos, recursos que el Ministerio de Obras Públicas destinará a Vialidad para la compra y transporte de árido