
El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.
La familia Páez - Vargas encontró al animal el pasado 23 de septiembre, es un ejemplar de una gallina común y generó repercusión en la región, ya que los vecinos nunca antes habían visto algo similar
METAN25/09/2023Las mutaciones genéticas son comunes en casi todos los seres vivos, produciendo una variación en sus características de estos. Aunque se presenta de forma espontánea y sucede de manera bastante frecuente, sorprende totalmente a quienes se encuentran con uno de los casos, tal como sucedió con el de un pollito.
El hecho ocurrió en la localidad de Lumbreras, Es un ejemplar de una gallina común y generó repercusión en la región, ya que los vecinos nunca antes habían visto algo similar. En la imagen que se divulgó se puede observar que tiene sus cuatro patas completamente formadas.
Fue la familia Páez-Vargas la que lo encontró. Cuando lo vieron, quedaron completamente sorprendidos con el suceso, puesto que lo usual es que nazcan con solo dos patas. Sucedió durante la noche del pasado sábado 23 de septiembre, en las inmediaciones del río Juramento.
El resto de su cuerpo se formó con las características normales y acordes al tipo de animal. Las patas que no deberían estar son las de atrás, debido a que le crecieron de tal forma que no logra apoyarlas sobre el suelo. De este modo, no puede utilizarlas y "le sobran".
Según se percibió, tampoco logra moverlas, por lo que parece no poder tener control sobre ellas. Si esto se confirma, daría cuenta de que en realidad solo son una extensión de su cuerpo y no le sirven para nada. Además, se cree que le molestan por la ubicación ya que no le permiten movilizarse correctamente.
La madre es una gallina común y sin ninguna característica extraña, motivo por el cual no se comprende que fue lo que sucedió en el proceso de formación del pollito. Por el momento, todo pareciera indicar que el animal va a poder crecer y vivir con normalidad.
Cabe aclarar que una mutación es el cambio al azar en la secuencia de nucleótidos o en la organización del ADN (genotipo) o ARN de un ser vivo, la cual produce una variación en las características de este. No necesariamente se transmite a la descendencia y se presenta de manera inesperada por la acción de mutágenos.
El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.
Un joven de 24 años fue beneficiado con la suspensión del juicio a prueba tras hacerse pasar por policía y sustraerle 30 mil pesos a un adolescente de 16 años en Metán. El acusado deberá cumplir condiciones durante un año para evitar la revocación del beneficio.
Renzo Aybar, oriundo de Belén, provincia de Catamarca, busca a familiares de su madre, Carmen Beatriz Aybar, nacida en San José de Metán en 1956. La mujer dejó la ciudad siendo niña y nunca volvió. Su hijo lanzó un emotivo pedido para encontrar lazos perdidos.
Este lunes 7 de julio, la Plaza San Martín será el punto de encuentro para los metanenses que necesiten hacer trámites, consultas o reclamos. La iniciativa busca facilitar el acceso a servicios públicos y promover una atención más cercana.
El inusual hallazgo ocurrió en Metán, donde una familia dio aviso sobre la presencia de un ave silvestre en su vivienda. Gracias a la intervención de la Policía Rural y Ambiental, el ejemplar fue examinado y liberado en su entorno natural.
La barbería "Club de Caballeros" lanza una campaña de recolección de donaciones durante el invierno. Invitan a los clientes a colaborar con ropa, alimentos y elementos de abrigo para personas y animales que lo necesitan.