El IPV recuerda las formas de pago de la cuota de las viviendas

Las alternativas son online desde la web www.ipvsalta.gob.ar, por ventanilla del Banco Macro, Pago Fácil o Rapipago, entre otras.

PAIS25/10/2023Ayelén DíazAyelén Díaz
ipv

El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) recuerda que desde su sitio web se puede realizar distintas operaciones, entre ellas el pago de cuotas de las viviendas para mantener al día la cuenta y evitar desadjudicaciones.

El IPV dispone de la opción de pago online a través del botón Macro Click de pago, ingresando a http://www.ipvsalta.gob.ar, desde donde se puede abonar con tarjeta de débito y crédito de cualquier banco o DEBIN. 

Para realizar el pago online desde cualquier celular o computadora, los interesados deben ingresar a la opción “servicios” en www.ipvsalta.gob.ar, luego “impresión / pago”, “imprimir / pagar boleta IPV”. En la página que se despliega, el beneficiario deberá completar con su número de cuenta, “confirmar” operación y seleccionar la o las boletas a abonar.  

También pueden imprimir la boleta desde la página web o en el mismo organismo y posteriormente realizar el pago por cualquier ventanilla del Banco Macro, Pago Fácil o Rapipago. Otra alternativa web es desde la plataforma de “pago mis cuentas”.

WhatsApp Image 2023-09-18 at 10.33.11

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.