
Fuerte advertencia de Fred Machado al Gobierno: "Si hablo, se cae el país"
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
Fue durante una entrevista que le dio este martes a Rodolfo Barili, en Telefé Noticias, cuando el periodista le consultó si en sus primeros días de gobierno le ordenaría al Banco Central dejar de emitir dinero.
"Sí, hay que cortar con la emisión monetaria", le respondió Milei. Barili le preguntó, entonces, qué haría el gobierno de La Libertad Avanza en un eventual escenario en el que "Argentina gaste 120 y recaude 100".
"No, entonces no gasta 120, no va a gastar más que 100", lo interrumpió Milei. Y Barili le repreguntó, en ese sentido: "¿Está garantizado por ejemplo la actividad de la administración pública, el aguinaldo, de diciembre?".
El gobierno "gastará 100", volvió a interrumpirlo Milei, dando a entender que el medio aguinaldo podría ser materia de ajuste.
"Recortarán lo que tengan que recortar" para lograr el equilibrio fiscal, insistió el ultraderechista, que reveló que esto no lo habló con el presidente Alberto Fernández porque el pago de aguinaldos "va a caer en el último tramo de diciembre" y lo deberá enfrentar él en sus primeros días de gestión.
En un mensaje a los votantes, en especial a los de Juntos por el Cambio que le dieron su confianza en las urnas con el argumento de que no haría lo que prometió en campaña, concluyó: "Como candidato he hablado sistemáticamente de hacer un ajuste. Yo dije todo lo que voy a hacer, no quedaron dudas".
Entre otras medidas de ajuste, Milei ya confirmó que buscará privatizar YPF y los medios públicos, que dará Aerolíneas Argentinas a los empleados en el marco de una política de cielos abiertos, que buscará derogar la Ley de Alquileres y que frenará la obra pública.
Pagina12
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
El presidente de los Estados Unidos defendió el apoyo financiero que le está dando a la administración libertaria frente a las críticas que recibe en su país. “No tienen dinero, están luchando con todas sus fuerzas para sobrevivir”, afirmó con crudeza
“Responde estrictamente a una decisión de estrategia electoral”, comunicaron desde el Gobierno nacional.
En el inicio de la última semana de campaña, Juan Manuel Urtubey lanzó un mensaje contundente a los salteños: “Es momento de unir fuerzas y votar con responsabilidad. Solo Fuerza Patria, presente desde Ushuaia hasta La Quiaca, tiene la estructura y la convicción necesarias para frenar la motosierra de Milei”.
En una jornada cargada de simbolismo peronista, el candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey encabezó el acto por el día de la Lealtad en la tradicional casa de los peronistas, como él mismo la definió, acompañado por los candidatos que integran la lista y dirigentes del movimiento obrero.
La diputada provincial Socorro Villamayor fue agredida en la puerta de la Legislatura por un hombre con una remera de La Libertad Avanza. El atacante la insultó y escupió antes de ser detenido. La legisladora responsabilizó al espacio libertario por “fomentar la intolerancia política”.