En lo que va del año son 5 los casos de COVID-19 en Metán y casi 600 en toda la provincia

En la última semana se sumaron 294 nuevos casos, el 57% de ellos en el departamento Capital. Los casos confirmados de dengue suman 46 en toda la provincia.

SALUD03/02/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
94059-en-lo-que-va-del-anio-son-casi-600-los-casos-confirmados-de-covid-19

El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, correspondientes a la Semana Epidemiológica 4, que comprende del 21 al 27 de enero.

COVID–19

En toda la provincia se notificaron 294 nuevos casos positivos, llevando el acumulado del año a 598 casos.

El departamento en el que más casos ocurrieron es Capital, con 169, lo que representa el 57% del total. El resto se distribuye de la siguiente manera, por departamento: Anta: 8, Cachi: 1, Cafayate: 1, Cerrillos: 12, Chicoana: 7,  General Güemes: 3, San Martín: 11, La Caldera: 11, La Candelaria: 4, La Viña: 4, Los Andes: 1, Metán: 5, Molinos: 10, Orán: 21, Rivadavia: 2, Rosario de la Frontera: 8, Rosario de Lerma: 14, San Carlos: 1 y Santa Victoria: 1.

El departamento Iruya fue el único en el que no se notificó ningún caso en la semana epidemiológica 4.

En ese período, hubo 32 personas internadas, seis de ellas en unidades de terapia intensiva (UTI).

Se notificó un fallecimiento, correspondiente a una persona residente en el departamento general Güemes, de 80 años de edad y con comorbilidades. El total de decesos del año 2024 es de 5.

Dengue

Desde el inicio de la vigilancia epidemiológica intensificada de síndrome febril agudo inespecífico (SFAI), en setiembre de 2023, se han confirmado 46 casos en todo el territorio provincial.

WhatsApp Image 2024-01-02 at 09.18.19

CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
maxresdefault

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

Juan Cruz Gorosito
SALUD28/06/2025

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.