
Continúa la mesa de negociación salarial para el segundo semestre de 2025
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
Desde el Observatorio del Ente de Turismo de la ciudad de Salta informaron que unos 6.988 turistas arribaron a la capital salteña durante el fin de semana largo de Carnaval, generando un impacto económico $871.635.886 millones de pesos.
PROVINCIA15/02/2024“El fin de semana largo de carnaval deja resultados que superaron las estimaciones previas y eso nos pone muy contentos, sobre todo teniendo en cuenta el contexto. La ciudad fue elegida por miles de turistas en este carnaval y eso se debe a una nutrida propuesta de actividades y la variada oferta de servicios con los que cuenta la ciudad”, afirmó el coordinador del Ente Municipal de Turismo, Fernando García Soria.
El funcionario sostuvo que “en la ciudad tenemos muy buena oferta de servicios, muy variada y de excelente relación precio-calidad, esto sumado al gran componente cultural y de atractivos nos posiciona como un centro turístico en la región. Para el carnaval se trabajó en generar una nutrida agenda de propuestas para el fin de semana largo”. Fueron parte de la agenda los tradicionales Corsos y distintos celebraciones de carnaval en varios puntos de la ciudad. Entre las que se destacaron, el domingo con el Desentierro del Carnaval en el Paseo de los Poetas, que convocó a salteños y turistas que se sumaron al festejo y el lunes se realizó un Encuentro de Brujos en la Feria Artesanal del Paseo Ameghino.
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
Se realizará del 29 al 31 de octubre y participarán representantes de las 24 jurisdicciones del país.
Estos eventos se consideran potencialmente rábicos. Además, pueden dejar graves secuelas de por vida. Se recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
El Ministerio de Turismo y Deportes anunció nuevas fechas de capacitaciones virtuales y gratuitas para quienes deseen acceder a los aportes no reembolsables que otorga el Fondo de Emprendedores Turísticos, destinado a impulsar proyectos turísticos innovadores y sostenibles en toda la provincia.
Hasta el 18 de julio se analizarán los emprendimientos para luego anunciar los preseleccionados.
La medida prevé una reducción del 20% en las alícuotas del Impuesto a las Actividades Económicas para comercios, hoteles y restaurantes. También establece un beneficio adicional para quienes estén adheridos al Régimen Simplificado.