
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla debido a las bajas temperaturas que se anticipan en las próximas horas, con mínimas que podrían alcanzar los -1 grados.
El equipo de Robotista del Club de Ciencia y Robótica del Colegio Nº 5003 “José Manuel Estrada” y las niñas Robotistas del Instituto Internacional de Innovación Educativa – Learning Center de Metán, participaron recientemente del Segundo Encuentro Internacional denominado Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2024.
METAN20/02/2024Se trata de un evento donde equipos de Mujeres Robotistas fueron seleccionados por los organizadores del evento para representar a las niñas y jovencitas de la Argentina, y compartir con el mundo sus conocimientos en Programación – Robótica – Diseño 3D y Animatrónica.
La actividad fue organizada por el “Movimiento Internacional de Mujeres Líderes STEAM – Inteligencia Artificial y Robótica” y el Movimiento Internacional de Mujeres Líderes Steam IA y Robótica, Red UNESCO y la Fundación Educación del Futuro, quienes fueron orientados por su mentora, la metanense, Magister Verónica Pisacic, que es Docente Ilustre a Nivel Nacional por la provincia de Salta, premiada como una de las diez docentes Innovadoras de la República Argentina, la primera en el NOA y en la Provincia de Salta.
Pisacic dijo que fue un honor orientar a las Robotistas disertantes en este importante evento internacional donde desplegaron sus talentos y habilidades desarrolladas para enfrentar exitosamente el presente y el futuro, aún más destacable ya que fueron las únicas menores de edad que disertaron de los 12 (doce) países participantes: EEUU – Francia – Colombia – México – Perú – Ecuador –Chile –El Salvador – Venezuela – Bolivia – Paraguay y Argentina.
El equipo de jovencitas Robotistas del Colegio Nº 5003 “José Manuel Estrada” representando por las estudiantes de quinto año de la Orientación en Informática Mercedes Morales y Xiomara Reyes, ambas de diecisiete años de edad, disertaron en el Taller Práctico remoto de “Arduino” brindando conceptos básicos de electrónica y de programación aplicada al uso de placas Arduino, para gestionar la comunicación con diferentes dispositivos.
“Este equipo de robotistas de prestigio fueron quienes posicionaron a la UE5003 dentro de las 10 Instituciones innovadoras del País, obtuvieron varias premiaciones y reconocimientos en Torneos de Robótica Provinciales – Nacionales e Internacionales como en el Mega Torneo de Robótica RuniBot que convoca a los mejores robotistas del mundo donde por primera vez en un torneo se presentaba un equipo de ROBOTISTAS integrado únicamente por mujeres, y una vez más nos destacamos”, dijo Pisacic al referirse a la destacada tarea de los metanenses.
La docente metanense también destacó que “el equipo que también obtuvo el cuarto y sexto puesto en el Mundial de Robótica Alls Stars de RoboJam, como así también el primer premio en Feria de Ciencia con su proyecto de Robótica “Aprender Jugando” a Nivel Provincial y Destacado a Nivel Nacional, y como era de esperar el primer premio en las Olimpiadas Nacionales Digitales. Como docente estoy siempre agradecida al equipo directivo del Colegio J. M. Estrada que acompañan continuamente los distintos proyectos ejecutados por los robotistas y promueven acciones que empoderan a los estudiantes, permitiéndoles estar actualizados e imponerse ante el mundo a través del conocimiento”.
El “Instituto Internacional de Innovación Educativa – Learning Center de Robótica” de Metán (Salta), es una Institución que fue fundada por la Magister. Verónica Pisacic en Marzo de 2022 y a pesar de ser una casa de estudios novel ya logró varias premiaciones a nivel provincial, nacional en eventos de robótica, reconocida como una Institución Internacional Maker por su destacada participación en el evento Internacional de Informática y Robótica para niños, y “Medalla de Oro” en el Mundial de Robótica All Star de RoboJam, El equipo de Robotistas del Learning Center fue representado por las nenas: Helenita Zambrano de 6 añitos de edad quien Disertó en el Taller Práctico remoto de Lego Wedo, quien ensambló las piezas para construir su robot en un columbio, lo programó y explicó a los presentes de los doce países su programación; Faustina Gimenez Caillou de 7 añitos de edad quien Disertó en el Taller Práctico remoto de Scratch programando para todos los niños del mundo un Juego donde su personaje arroja los residuos en los cestos que corresponden de acuerdo al color, generando conciencia en los más pequeños de mantener limpio los espacios públicos; Josefina Martinez de tan sólo 6 añitos de edad Disertó en el Taller Práctico remoto de Diseño 3D, donde enseñó a todos los niños, jóvenes y adultos del mundo que es Animatrónica y Diseñó en TinkerCad partes de un ojo de un robot, que luego sería ensamblado y programado por Verónica Pisacic en el Taller de Animatrónica, el cual causó sensación en las redes por el realismo de sus movimientos (bola de ojo y párpado).
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla debido a las bajas temperaturas que se anticipan en las próximas horas, con mínimas que podrían alcanzar los -1 grados.
El trabajo “RAE Enferma”, elaborado por estudiantes de séptimo grado, fue seleccionado entre más de 150 proyectos escolares de toda la provincia y participará en la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología que se realizará de forma virtual a fines de agosto.
En una jornada marcada por el frío extremo y la nieve, los pilotos metanenses Valentino Párraga y Joaquín Toledo completaron una destacada actuación en la exigente fecha del Campeonato Argentino de Enduro. Párraga logró el cuarto puesto y escaló en la tabla general, mientras que Toledo finalizó sexto pese a una fuerte caída.
Genara López y Gerónimo Cucú Capuzzelo se consagraron campeones en el Abierto de Menores AAT en Salta, mientras que Mercedes Zunino sorprendió en el Nacional de Rosario con un gran triunfo.
La iniciativa busca recolectar guardapolvos, calzado y abrigo en buen estado para acompañar a los estudiantes del turno vespertino que no cuentan con uniforme completo. Apelan a la solidaridad de los egresados 2024 y de toda la comunidad.
En un relevamiento realizado por El Vocero, se pudo corroborar que las escuelas primarias y secundarias no tuvieron asistencia de alumnos durante la mañana de hoy. Solo la escuela EMETA tuvo cuatro alumnos mientras que en todo el departamento la situación se mantuvo de similar manera.