
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
Vecinos del barrio 20 de Junio expresaron su malestar y preocupación debido al mal estado de algunos lotes baldíos de esa zona, provocando la aparición de todo tipo de alimañas. El último caso registrado, tiene que ver con la aparición de una víbora enorme.
METAN21/02/2024Vecinos del barrio 20 de Junio manifestaron su malestar debido al pésimo estado de algunos lotes baldíos de ese sector, provocando así, la aparición de todo tipo de alimañas.
En las últimas horas la preocupación se hizo sentir, debido a la aparición de una víbora enorme en el pasaje Los Arrayanes.
"Es preocupante la situación, porque no es la primera vez que aparecen este tipo de bichos. Nos cansamos de hacer los reclamos pero ni los propietarios, ni la municipalidad hace cumplir con la limpieza de los lotes" manifestó una vecina.
"Este sector de la ciudad carencia en todos los sentidos, hay malezas por todos lados, de noche no hay iluminación, y ahora se suma la presencia de víboras, ratas, pericotes. Parece que estamos esperando a que pase algo para tomar cartas en el asunto, a este barrio asisten muchos chicos por la cancha que hay, imagínese si a un niño o joven lo pica una víbora, quien se hace responsable" dijo eufóricamente la mujer.
Cabe recordar que La Municipalidad de San José de Metán, a través de la Subsecretaría de Ambiente Sustentable y Espacios Públicos a cargo de la Ingeniera Priscila Domene, habilitó una línea telefónica puesta a disposición de los vecinos para realizar denuncias de lotes baldíos sucios en nuestra ciudad.
Para realizar las denuncias correspondientes, deben comunicarse al 03876-422546 de lunes a viernes en el horario de 8 a 12 horas, o llegarse por la oficina n°2 de la Terminal de Ómnibus.
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
En el Día del Locutor, la Municipalidad de San José de Metán reconoció públicamente a quienes con su voz acompañan, informan y emocionan a la comunidad. El homenaje destacó el rol fundamental que cumplen los locutores y animadores locales en la construcción de la identidad metanense.
Con emoción y gratitud, tres magistrados del Distrito Judicial del Sur cerraron este martes una extensa y comprometida trayectoria en la Justicia salteña. Se trata de los jueces Mario Teseyra, Olga Zulema Sapag y Carlos Alberto Graciano, quienes fueron homenajeados en una cálida ceremonia en Tribunales.
El video de Omar "Gállego" García, un vecino de la Villa San José, se volvió viral tras criticar entre risas la suspensión de clases por la ola polar. Grabado por su hija mientras manejaba, su mensaje lleno de nostalgia, humor y vivencias de otra época llegó a miles de personas y reabrió el debate sobre la crianza de antes y de ahora.
Una vecina que transitaba por el acceso norte a Metán registró en video cómo un grupo de motociclistas realizaba maniobras peligrosas, poniendo en riesgo su vida y la de otros conductores. Las imágenes generaron indignación en la comunidad.
La Municipalidad de San José de Metán, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, avanza con la entrega de abrigo a familias vulnerables. El operativo se realiza en conjunto con concejales, Bomberos Voluntarios y vecinos que colaboran con donaciones.