
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
En Jujuy, Catamarca, Salta y Tucumán habrá una fuerte actividad eléctrica. En tanto, en La Pampa, Chubut y Tierra del Fuego se esperan lluvias y en gran parte de Mendoza habrá altas temperaturas.
PROVINCIA22/02/2024El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por tormentas para el noroeste, la región cuyana y localidades de La Pampa; por lluvias para Chubut y Tierra del Fuego y por calor extremo para gran parte de Mendoza.
Según el organismo meteorológico, se esperan tormentas, algunas localmente fuertes, que pueden estar acompañadas por ráfagas intensas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos, para gran parte de Jujuy y de Catamarca, varias localidades de Salta y Tafí del Valle, en Tucumán.
Para todas las zonas afectadas se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 60 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales impulsa instancias de capacitación para el personal político y técnico de las distintas áreas del gobierno provincial, como en esta ocasión, a través de una experiencia formativa en China.
Este sábado estrena un espectáculo sin precedentes que revivirá la gesta de Güemes con talento local, tecnología escénica y profundo arraigo cultural.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta articula con los 60 municipios mediante programas como Operativo Abrigo y Salta te Abriga, que distribuyen frazadas, alimentos, ropa de abrigo en zonas vulnerables y de bajas temperaturas.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.