Se vacunará a embarazadas para prevenir infecciones por virus sincitial respiratorio

La estrategia consiste en vacunar a la persona gestante, con lo que el recién nacido tendrá una protección contra bronquiolitis y neumonía por seis meses. Se aplica una dosis única entre la semana 32 y la 36 de gestación.

SALUD28/02/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
94378-se-vacunara-a-embarazadas-para-prevenir-infecciones-por-virus-sincitial-respiratorio

En los próximos días comenzará a aplicarse en la provincia la vacuna contra el virus sincitial respiratorio (VSR), que a partir de este año ingresó como obligatoria y gratuita en el Calendario Nacional de Vacunación.

Con ese objetivo, el Ministerio de Salud Pública, a través del programa de Inmunizaciones, ya está capacitando a los equipos de salud de todas las áreas operativas, a fin de que la vacunación se lleve adelante en todo el territorio provincial.

Esta vacuna se colocará en dosis únicas a embarazadas que se encuentren entre las semanas 32 y 36 de gestación, con la finalidad de brindar inmunidad al recién nacido contra el VSR, el agente patógeno más común en bebés y niños pequeños, que ocasiona infección en vías respiratorias y pulmones.

“Todos los equipos de salud están siendo capacitados para iniciar la vacunación contra el principal virus causante de infecciones respiratorias agudas bajas en lactantes, como bonquiolitis y neumonías”, dijo la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, acotando que “el objetivo es vacunar a todas las embarazadas que se encuentren entre la semana 32 y la 36 de gestación, de manera que los niños que nazcan en la temporada de otoño e invierno ya estén protegidos”.

WhatsApp Image 2024-01-02 at 09.18.19

CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
nota-prevenir-gripe

Hay alerta en Salta por la circulación de la llamada “gripe de Hong Kong”

Redacción
SALUD21/04/2025

Se trata de un subtipo no habitual de gripe. Hay un aumento de casos y mucha circulación viral, según informaron. El alerta roja sanitaria declarada hace dos días en Bolivia, genera preocupación en los profesionales médicos argentinos. Como provincia limítrofe, Salta corre el riesgo de registrar el ingreso de la influenza A, mucho más rápido que el resto del país.

a6448a-cd47c4hemofilia

La hemofilia es hereditaria pero no contagiosa y dura toda la vida

Redacción
SALUD17/04/2025

El 17 de abril es el Día Mundial de la Hemofilia, enfermedad hereditaria y poco frecuente, que afecta mayormente a los varones y en proporción mínima a las mujeres. La fecha se estableció con la finalidad de crear conciencia sobre los problemas que tienen los individuos con esta enfermedad.

Lo más visto
flu-if-you-get-sick

Crecen los casos de gripe A y COVID en la provincia

Redacción
SALTA23/04/2025

Según datos oficiales, la infección que crece entre los salteños, es causada por el virus Influenza A, específicamente del serotipo H1N1, lo que enciende las alertas por la velocidad de circulación viral en esta etapa del año.