
A Armando, de 12, y Lautaro de 14, la policía los detuvo como parte de los arrestos arbitrarios, en medio de la represión en el Congreso.
Javier Milei dio un paso más en su avanzada contra el sistema educativo: luego de afirmar que "la educación pública ha hecho muchísimo daño lavando el cerebro de la gente", decidió la eliminación definitiva del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid). Lo hizo mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia 280/2024, en cuyo anexo número 1 dispuso quitar del presupuesto los recursos previstos en el Fonid.
PAIS30/03/2024Creado en 1998 y desde entonces mantenido por todos los gobiernos, el Fonid tenía como objetivo reforzar el salario de los maestros de todo el país a través de la transferencia de recursos adicionales, provenientes de un impuesto específico. Para los docentes, significaba un plus de entre el 10 y el 20 por ciento en sus salarios. Pese al reclamo de todas las provincias para que lo sostuviera, el gobierno nacional ya había anunciado que lo daría de baja.
La medida se concretó ahora con la supresión, por DNU, de los 276 mil millones de pesos del Fondo que correspondían al presupuesto prorrogado del año anterior.
El rechazo de los sindicatos docentes no tardó en llegar. “Es un nuevo ataque a la docencia”, afirmó Roberto Baradel, secretario adjunto de Ctera, quien definió al Fonid como “un derecho adquirido”.
La decisión de eliminar el incentivo docente se produce en un momento de desplome general de salarios y jubilaciones, achicamiento de partidas presupuestarias y despidos de miles de trabajadores estatales. “Lo que está haciendo es lastimar al pueblo en general y beneficiar a lo peor de la casta”, sostuvo Baradel en diálogo con Página/12.
El dirigente sindical alertó que el Gobierno tampoco está enviando los recursos destinados a programas educativos, comedores escolares e infraestructura, transferencias que recibían todas las provincias, parte del 6 por ciento del Producto Bruto Interno que, como establece la ley, debe invertirse en educación. Por ese motivo, evaluó que Milei “sin ninguna duda va en contra de la educación pública”.
Ahora, los sindicatos que agrupan a los maestros evaluarán cómo continuar con su reclamo. Baradel, que es dirigente de la CTA, afirmó que están en conversaciones con los gremios docentes de todos los niveles educativos, del inicial al superior.
“Creemos que hay que dar una respuesta de conjunto, ya que también están recortando el presupuesto de las universidades”, remarcó. Desde la CGT, Felman dijo que las organizaciones docentes de esa central ya están “en estado de alerta”. “Oportunamente -agregó- vamos a anunciar las acciones a adoptar”.
No sólo los sindicatos expresaron su rechazo a la eliminación del Fonid. El exdiputado Alejandro “Topo” Rodríguez advirtió que la decisión “provocará estragos en todas las provincias”. El exministro de Educación Daniel Filmus sostuvo que “el Congreso debe rechazar el DNU” que terminó con el incentivo docente.
Página 12
A Armando, de 12, y Lautaro de 14, la policía los detuvo como parte de los arrestos arbitrarios, en medio de la represión en el Congreso.
El Frente Sindical, que reúne a las principales casas de altos estudios del país, exigen mejoras salariales. Además, repudiaron lo sucedido en la manifestación de los jubilados.
Hay 25 detenidos. La habitual movilización de los miércoles fue cooptada por barras bravas y piqueteros de Izquierda. Patricia Bullrich reforzó el operativo de seguridad con las cinco fuerzas policiales que dependen del Gobierno
Desde la Municipalidad de esa localidad informaron que hay más de 1.400 personas evacuadas. El lunes y martes no habrá clases. Cáritas, clubes y demás entidades organizan una colecta nacional para destinar a los damnificados
Un corte masivo afecta a miles de usuarios. En el ENRE no hay información disponible. El apagón afecta semáforos, subtes y trenes.
Un juez federal dictó una medida precautelar en la que le ordenó al gobierno de Milei y a la entidad que “se abstengan de toda acción” tendiente a la implementación de la disposición anunciada la semana pasada
A Armando, de 12, y Lautaro de 14, la policía los detuvo como parte de los arrestos arbitrarios, en medio de la represión en el Congreso.
Los días 15 y 16 de marzo, el Circuito Ciudad de la Miel será testigo de la 1ª Fecha del Campeonato Enduro del NOA 2025, un desafío extremo que pondrá a prueba a los mejores pilotos de enduro de la región. A las exigentes pruebas de resistencia y destreza, se sumará una semana después, el 22 y 23 de marzo, la 1ª Fecha UCI XCO Internacional en Los Laureles Race XC, una de las competiciones más destacadas del Cross Country Olímpico a nivel mundial.
Desde la Municipalidad de San José de Metán informaron que fue incorporado un nuevo camión volquete Volkswagen, el vehículo número 10 adquirido en gestión con recursos propios.
Este jueves 20 y 27 de marzo de 10:00 12:00 horas en la Casa de la Cultura, se realizará una jornada educativa sobre el sector del transporte, dictada por la Cámara de Transporte.
En su denuncia radicada ante la Subcomisaría El Mirador, la vícitma dijo que estaba en la casa de una amiga cuando, de manera inesperada, llegó al lugar un sujeto de 27 años en aparente estado de ebriedad, acompañado por otra persona.Cuando la víctima se disponía a retirarse en su motocicleta, el agresor sacó un cuchillo de entre sus pertenencias y le lanzó una estocada.
Aunque el comité de emergencia había informado que la población en Santa Victoria Este no estaba en peligro, la situación cambió y las defensas no soportaron la crecida
La apelación que había presentado la defensa de los condenados en primera instancia por la muerte de Facundo Raynal, obtuvo resolución y los acusados quedaron absueltos por el beneficio de la duda, de acuerdo a lo dispuesto por el Tribunal de Impugnación Sala IV de Salta capital.